Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El Gobierno gallego está gestionando la distribución de 150.000 euros en medicamentos para gallegos residentes en Venezuela con una situación sanitaria más urgente gracias a la colaboración de distintas entidades de gallegos en Venezuela. La Xunta trabaja con la colectividad gallega en el país para el mantenimiento de una red de atención social integrada tanto por oficinas de información y asesoramiento como por aquellas que facilitan el acceso a centros residenciales de mayores, atención sanitaria y farmacéutica.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inicia este jueves un viaje a Brasil marcado por una intensa agenda que le llevará a Salvador de Bahía, São Paulo y Santos. En las tres ciudades participará en actos con diferentes representantes de la colectividad gallega en este país, algunos de los cuales se materializarán en la firma, además, de nuevos convenios de colaboración de carácter social, concretamente tres convenios socio-asistenciales y uno de carácter cultural.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reeditó el compromiso del Ejecutivo autonómico con los jóvenes de la Galicia exterior que quieran continuar su formación en la Comunidad y abrir nuevos caminos, nuevos retos y nuevas oportunidades. Al respeto se refirió en el acto de entrega de los diplomas de las ‘Bolsas Excelencia Xuventud Exterior’, que tienen como objetivo ayudar a que los 100 mejores expedientes académicos de gallegos residentes en el exterior puedan cursar un máster en una universidad gallega.
El Consello de la Xunta aprobó este jueves la convocatoria, por parte de la Secretaría Xeral de Emigración, de las ‘Bolsas de Excelencia para a Mocidade Exterior’ (BEME), con las que el Gobierno gallego posibilitará por segundo año consecutivo que cien titulados universitarios gallegos y de currículo brillante, residentes en el extranjero y con una titulación de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto, puedan cursar estudios de máster en alguna de las tres universidades gallegas.
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, y el presidente del Centro Galicia de Buenos Aires, José María Vila Alén, firmaron este viernes un acuerdo en virtud del cual el cuadro ‘A derradeira leición do mestre’, una de las obras más singulares pintadas por Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, saldrá por primera vez de Argentina para ser exhibida en Galicia.
Las becas de Emigración para atraer a Galicia a jóvenes talentos en el exterior están cumpliendo su objetivo. Descendientes de la diáspora se sumaron a la iniciativa. Juan José Castro López es buen ejemplo de ello. Ingeniero industrial por la Universidad de Vigo, se trasladó en 2015 a trabajar a Polonia, pero fue la oferta de la Xunta para cursar un máster en Galicia lo que le animó a regresar.
La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) promueve el audiovisual gallego en el European Film Market (EFM) de Berlín bajo la marca ‘Films from Galicia’ junto con 10 empresas productoras y distribuidoras que operarán hasta el próximo día 23 en este encuentro profesional paralelo a la Berlinale.
El Gobierno autonómico ha adjudicado las ayudas a las Casas de Cantabria para financiar la adquisición, construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de inmuebles destinadas a sedes e instalaciones sociales. En total, se beneficiarán de estas ayudas 19 Casas de Cantabria, que se repartirán una partida autonómica de 100.000 euros.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, pronunció el pasado sábado el pregón de la Fiesta de las Águedas del Hogar Centro Castellano y Leonés de Barcelona, invitado por el presidente del mismo, Juan María Santiago Valea. Esta entidad es una de las siete comunidades de Castilla y León en Barcelona, y el pasado fin de semana celebró la festividad de Santa Águeda, con sus tradicionales nombramientos de ‘Aguedera’, ‘Matahombres de Oro’, ‘Home Bueno e Leal’ y ‘Alcaldesa de Honor’.
Los centros y entidades gallegas en el exterior que tengan reconocida la ‘galeguidade’, la categoría de comunidad gallega o de centro colaborador disponen de plazo hasta el 20 de marzo para acogerse a las subvenciones que les concede la Secretaría Xeral de Emigración para desarrollar sus diversos programas de actuación y también para aquellos con los que se cubren obras de infraestructura y la adquisición de equipamientos.
La Secretaría Xeral de Emigración ultima los trámites para la publicación de las bases de las ayudas individuales a gallegos residentes en el exterior correspondientes al año 2018. La finalidad de esta partida es contribuir a paliar la carencia de medios económicos para poder afrontar las necesidades básicas de subsistencia y atención socio-sanitaria. El Gobierno gallego, a través de este programa de la Secretaría Xeral de Emigración, con una de sus áreas de actuación prioritaria, centrada en dar una asistencia socio-sanitaria digna para los gallegos residentes en el exterior.
El Consejo de Gobierno ha acordado conceder las distinciones de ‘Hijos Predilectos’ de Andalucía al actor José Luis Gómez y al médico e investigador Guillermo Antiñolo, y Medallas de Andalucía 2018 a diversas personalidades y entidades que han contribuido desde diversos ámbitos a la mejora de la comunidad autónoma.
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presentado en Madrid la campaña promocional de la Semana Santa, que se enmarca dentro del lema promocional de turismo de Castilla y León ‘Tamaño Familiar’, con el objetivo de acercar los productos turísticos de la Comunidad hacia nuevos segmentos de población, a través de una oferta atractiva, novedosa y de carácter experiencial.
La nueva Ley de Asturianía, que en este momento se encuentra en fase de ponencia, va a reconocer los derechos de la nueva emigración asturiana. Es decir, de la juventud asturiana emigrada a otros países europeos y que no se encuentra vinculada a un Centro Asturiano. Este miércoles, la ponencia que está elaborando esta norma, que sustituirá y modernizará a la vigente –aprobada en 1984–, ha tratado durante dos horas las enmiendas a la misma. Se trata de una ley que busca reconocer el derecho de los residentes en el exterior a colaborar y compartir la vida social y cultural de Asturias.
La Comisión de Derechos Civiles y Participación creó, durante la reunión que tuvo lugar en Madrid los pasados lunes 12 y martes, 13, una Subcomisión para recopilar las propuestas del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) de los últimos años en referencia a la reforma del voto exterior y hacer un seguimiento. “Ver en qué propuestas se ha avanzado y en cuáles no, y los motivos”, explica el presidente de esta Comisión, el consejero general por Uruguay Jorge Torres Cantalapiedra.
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Román Oyarzun Marchesi como nuevo embajador de España en Dinamarca. Desde noviembre de 2013 era embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas (ONU).
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, y el asesor de Emigración del ente provincial, Manoel Carrete, se reunieron en el Pazo Provincial para analizar el estado actual del futuro Museo de la Emigración de Galicia, una iniciativa cultural, histórica y social que tiene como objetivo “poner en valor el espíritu emprendedor de nuestros emigrantes y su trabajo, así como su singular capacidad como pioneros que fueron de la internacionalización de Ourense y Galicia”, expresó Manuel Baltar.
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha comparecido este jueves en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo Congreso y Senado y ha valorado positivamente las últimas repatriaciones de presos españoles en el extranjero
La profesora riojana, Patricia Rivas, ha salido ilesa tras haber vivido muy de cerca un tiroteo en un instituto de Florida, en Parkland, donde un estudiante mató a tiros a 17 personas e hirió a otras 20. La docente, natural de Calahorra, al oír los disparos, se refugió dentro de un armario protegiendo a cinco de sus alumnos.
Señor director de Crónicas de la Emigración:
He encontrado en vuestra edición del 31 de enero la nota ‘Falleció en Madrid el diplomático...