Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La Junta de Castilla y León está presente este fin de semana en dos ferias turísticas: FIO, en Cáceres, y Navartur, en Pamplona, donde promocionará su oferta turística como destino rural y de observación de la naturaleza, además de la de turismo activo y deportivo en el medio rural.
La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado, este miércoles 22, las bases por las que se concederán las subvenciones a las Casas de Zamora para la organización de actividades culturales y cuya cuantía es de 25.000 euros.
La reunión del Grupo de Trabajo de emigración en Castilla y León permitió ahondar en cuatro objetivos primordiales para la Junta en materia de emigración, como son revisar las medidas de la Agenda para la Población que afectan a la emigración; iniciar los trabajos del III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellano y Leonesa en el Exterior; comenzar la tramitación de un proyecto de decreto para regular el funcionamiento y competencias de las casas regionales y revisar los programas dirigidos a los ciudadanos en el exterior.
El conocido como Grupo de Trabajo de emigración en Castilla y León tiene como objetivo de actuar como cauce de participación de las distintas instituciones y agentes sociales en relación con las políticas que pone en marcha el Gobierno autonómico. Con este objetivo reúne, entre otros, a representantes de las distintas entidades con presencia fuera de la comunidad y en el extranjero.
La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, anunció la concesión de la Medalla de Oro a los emigrantes que tuvieron que abandonar la Comunidad a finales del siglo XIX y durante el siglo XX y, especialmente, a los que se fueron a América.
James Fernández, catedrático de la Universidad de Nueva York, está buscando a los familiares de los abulenses que emigraron a Hawai entre 1911 y 1913 y para ello está visitando diferentes pueblos de la provincia de Ávila buscando familias que coincidan con la lista del pasaje de los barcos en los que viajaron hace más de un siglo sus antepasados y en la que hay apellidos como Caamaño, Aparicio, Saguar, Tinoco, Valdés, Redondo, Villoras, Martín, Fariñas, Paredes o Cisneros.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Manuel Herrero, aseguró que desde la Junta se quiere “reforzar los contactos con nuestros ciudadanos en el exterior” y explicó que hay países con comunidades potentes “y que funcionan bien y a través de ellos difundimos los programas para los ciudadanos del exterior, pero es cierto que hay países donde no contamos con esas casas y nuestra intención es reforzar nuestros contactos con los Consejos de Residentes en el Exterior para facilitar esa información”.
La Casa de Soria en Madrid ha iniciado las actividades del mes de febrero con la celebración, este sábado, del día de Santa Águeda en Castillejo de Robledo, donde tenía lugar una misa y una comida con las mujeres de esta localidad. Para el resto del mes, hay previstas todo tipo de actividades, como literarias, gastronómicas o de baile.
La directora general de Innovación y Equidad Educativa, Mª del Pilar González, ha recibido a la inspectora pedagógica regional de español de L’Académie de Grenoble, Caroline Pesch-Layeux. Hasta el próximo 18 de febrero, un grupo de 93 estudiantes de la Comunidad se encuentra en la región francesa de Grenoble participando en un intercambio dirigido a estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
El secretario general de la Presidencia de Castilla y León, José Manuel Herrero, visitará este verano México y Guatemala para reunirse con las colectividades castellano y leonesas en ambos países, y también para hacer seguimiento de los proyectos de cooperación al desarrollo en los que participa el Gobierno que preside Juan Vicente Herrera.
La eliminación del voto rogado y la creación de una circunscripción para la diáspora, así como buscar soluciones a los problemas que creó en las familias del exterior la Ley de Memoria Histórica en lo que atañe a la nacionalidad fueron algunos de los principales asuntos abordados en la reunión que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el vicepresidente y consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, mantuvieron este lunes con representantes de la colectividad en España y en el exterior.
La Asociación de Bercianos en Cataluña (ASOBECAT), que preside Juan Pedro Sánchez, celebró el pasado 11 de febrero la 14ª edición del Festival del Botillo Berciano en Cataluña, en el que se distinguió, como ‘Berciano Ilustre 2017’, a Manoel Carrete Rivera, y en el que también se homenajeó al Ayuntamiento de Cacabelos.
La Junta de Gobierno de la Diputación de León ha aprobado concederle la Medalla de Oro de la Provincia al Centro Región Leonesa de Ayuda Mutua de Buenos Aires y a la Colonia Leonesa de Cuba, que cumplen este año su centenario. Además, durante el acto de entrega de esta distinción, que previsiblemente tendrá lugar durante la primavera, también habrá un reconocimiento a la Agrupación Leonesa de México.
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha recibido este miércoles, día 15, en su despacho del Palacio de los Guzmanes al presidente de la Agrupación Leonesa de México, Pedro José Díez, en lo que supone una primera toma de contacto entre las dos instituciones.
La ciudad de Tres Lomas, en la provincia de Buenos Aires, festejó el 111 aniversario de su fundación, en la plaza de los inmigrantes, el martes 7 de febrero. De la actividad, participó el Centro Regional Castellano y Leonés de esa ciudad.
La Junta de Castilla y León participa este fin de semana en la feria ‘Salón de Vacances’ de Bruselas, uno de los eventos turísticos más importantes de los que se celebran en Bélgica, con más de 97.500 visitantes en la pasada edición, entre ellos más de 700 profesionales y 132 medios de comunicación, además de 698 expositores de 55 países.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha anunciado, durante su participación en los actos que ha celebrado la Casa de León en Sevilla, que la Junta convocará en el mes de febrero la primera reunión del grupo de trabajo en materia de emigración, en el que estarán representadas las federaciones y comunidades de Castilla y León situadas fuera de la Comunidad.
La Diputación de León participa durante este fin de semana en los Días de León en Sevilla, que organiza cada año la Casa de León ubicada en la capital hispalense, y con cuya celebración colabora la institución provincial.
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha presentado este viernes en Fitur el ‘Programa de infraestructuras turísticas en Espacios Naturales’. El presidente ha destacado que, por primera vez en su historia, la Comunidad ha superado los siete millones de viajeros y los 12 millones de pernoctaciones, lo que ha generado un impacto económico de más de 1.991 millones en 2016 y ha batido récords históricos de creación de empleo en el sector.