Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El Gobierno del Principado destinará un total de 70.000 euros para las comunidades en el exterior con reconocimiento de asturianía, según publica este viernes, 17 de junio, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, destacó que el disco ‘Son galego, son cubano’ es un proyecto “único”, pues “une la modernidad con la tradición y nos acerca al mundo de la emigración de la mano de uno de las figuras que mejor la conoció: Xosé Neira Vilas”.
El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, recibió este viernes a una delegación del Ayuntamiento de Vilanova de Arousa y del municipio alemán de Cuxhaven, hermanados desde hace 15 años como consecuencia de la emigración que tuvo como destino esa ciudad de la Baja Sajonia décadas atrás.
La Consejería de Cultura y Turismo ha querido apoyar la celebración este sábado 18 del ‘Día E’, como lo ha realizado en años anteriores, participando en las diferentes actividades y programas que se organizan en las sedes del Instituto Cervantes en el mundo, y dentro del marco de colaboración que se mantiene con esta institución.
Los primeros participantes de la edición de este año del programa ‘Reencontros na Casa’, iniciativa de la Secretaría Xeral de Emigración, comenzaron a llegar a los aeropuertos de Alvedro, en A Coruña, y Lavacolla, en Santiago. Al aeropuerto compostelano arribaron los participantes procedentes de Uruguay (29) y al coruñés los que venían de Argentina (90). Los participantes de Brasil, Cuba y Venezuela llegaron en vuelos posteriores.
Los gallegos en el exterior interesados en participar en el programa ‘Reencontros na terra’ de la Secretaría Xeral de Emigración disponen de plazo hasta el 4 de julio para solicitar la subvención.
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, reprochó al candidato del PP y presidente en funciones, Mariano Rajoy, el perjuicio que está ocasionando a los españoles que salen al exterior, la aplicación del Real Decreto de 2012 en lo que atañe a la validez de la tarjeta sanitaria, que ha quedado reducida a tres meses de duración y que deja sin cobertura a los que continúan en el país de acogida transcurrido ese tiempo sin haber conseguido un puesto de trabajo o adquirido la condición de asegurado en el lugar de emigración.
Los electores inscritos en el censo de residentes en el extranjero podrán votar en los consulados españoles hasta el mismo día de las elecciones generales, 26 de junio, según ha acordado la Junta Electoral Central (JEC) a petición del PP y con el visto bueno del Ministerio de Asuntos Exteriores. Según el calendario inicial, los inscritos en el CERA tenían de plazo entre el 21 y el 24 de junio, y ahora también el 25 y el 26.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, indicó este miércoles en el Parlamento de Galicia la relevancia de la acción exterior de la Xunta, que está experimentando un impulso muy significativo por parte del Gobierno gallego, donde se prima la promoción económica y cultural de la Comunidad, manteniendo unas relaciones institucionales frecuentes, directas y al más alto nivel, como la reciente visita del presidente de la Xunta a Cuba.
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, mantuvo una reunión este martes, día 7, con la presidenta de la Asociación Mierenses en el Mundo, Loli Olavarrieta, y los tres vicepresidentes de la entidad. Al encuentro también asistió la directora general de Emigración y Cooperación al Desarrollo, Begoña Serrano.
Roberto González, presidente de la Hermandad Gallega de Venezuela, participó en el XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas celebrado recientemente en La Habana y fue el ponente en la ponencia de tecnología.
“Las ponencias están hechas y las resoluciones están casi hechas”, asegura la presidenta del Centro Gallego de Bruselas, Marisol Palomo, quien explica que no hubo espacio para la participación de los asistentes al XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas que se celebró recientemente en La Habana.
Los españoles que se enfrenten a una condena de pena de muerte en el extranjero podrán solicitar la subvención que concede el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para recibir asistencia jurídica a la hora de iniciar el proceso de defensa.
Dora Pegito Quintás, presidenta de la Sociedad Parroquial de Vedra de Mutualidad y Cultura, en Argentina, asistió al XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas, en La Habana, un evento que “para mí es muy importante”, aunque solo sea por “encontrarse con gente que está en diferentes países, con diferentes vivencias”.
La ‘Casa Grande’ de los canarios en Venezuela conmemoró un aniversario más de la primera sesión del Parlamento de la Comunidad Autónoma, realizado en 1983. El acto dio inicio con la entonación de los himnos de Venezuela, España y de Canarias.
Con la participación de más de 300 artistas se celebró el pasado fin de semana en Bruselas el primer Festival Compostela en el que, además de grupos de gaiteiros belgas, grupos de flauta y grupos folclóricos flamencos, asturianos y gallegos, participaron procedentes de Galicia Xabier Díaz e Adufeiras de Salitre y Sés.
Emigrante de segunda generación y con menos de 40 años, Marcos Roel es la muestra de que el tan ansiado y pedido relevo generacional se está produciendo en los centros gallegos. Lleva desde 2013 al frente de lo que era la Casa de Galicia de Nueva York y ahora Unidad Gallega de Estados Unidos, una entidad que el pasado mes de diciembre alcanzó por primera vez los 1.000 socios, muchos de ellos familiares. Esta es la primera vez que participa en el Consello de Comunidades Galegas y ha sido elegido como miembro de la Comisión Delegada.
Dentro de la sección ‘Sorianos en Madrid’, que coordina Javier Narbaiza, intervino en las charlas que se celebran en la Casa de Soria en Madrid el cocinero Javier Estévez, con vinculaciones sorianas a través del pueblo de Chércoles, y hoy titular del reputado restaurante La Tasquería, ubicado en la zona colindante de los distritos Salamanca y Retiro de Madrid.
El PSOE París celebró, el pasado sábado, 4 de junio, el acto central de su campaña para las elecciones generales del 26-J. Ramón Jáuregui, eurodiputado socialista, y Domènec Ruiz Devesa, candidato del PSOE al Senado por Madrid, fueron los encargados de presentar el programa electoral de los socialistas ante el numeroso público asistente.
Xosé Antonio Vilaboa, uno de los mejores embajadores del Camino de Santiago y de la cultura gallega en el exterior, figura entre los galardonados con la Medalla Castelao 2016. Además de Vilaboa, también figuran como galardonados el escritor y político Alfredo Conde Cid, el arquitecto, urbanista y ex alcalde de Santiago Xerardo Estévez Fernández, la bioquímica y neurocientífica María Teresa Miras Portugal, y el coro Cántigas da Terra.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha señalado que el Plan Integral para los Andaluces en el Mundo (PIPAM) ha demostrado que ha habido “sensibilidad” por parte del Gobierno andaluz con este colectivo y que la comunicación es fluida entre la Junta y las comunidades andaluzas en el exterior. Ante la comisión parlamentaria, el vicepresidente ha hecho un repaso de la ejecución de las ayudas y medidas de este programa entre los años 2009 y 2015.
Durante el fin de semana del 10 al 12 de junio, la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania realizó en Bonn un seminario informativo, organizado en cooperación con la Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Alemania, que, al igual que el año pasado, tuvo como objetivo dar a los jóvenes españoles residentes en Alemania una visión realista de la situación social y laboral en Alemania.
El Pleno del Comité de las Regiones ha aprobado por unanimidad, en Bruselas, el dictamen de iniciativa ‘La respuesta de la Unión Europea al reto demográfico’, presentado para su debate por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, quien ha agradecido la participación y las aportaciones recibidas de otras regiones europeas durante el proceso abierto para la elaboración del dictamen.
El Consulado de España en Zurich (Suiza) informa a los españoles de su circunscripción inscritos en el CERA que el día 21 de junio finaliza el plazo para enviar el voto por correo para las elecciones generales del próximo 26 de junio.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha entregado en la Escuela Diplomática el diploma de fin de máster a 39 alumnos españoles y 38 alumnos extranjeros (de los cuales, 11 diplomáticos).
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y Basilio Losada participaron, junto al secretario xeral de Política Lingüística, el secretario xeral de Cultura y la directora gerente de la Cidade da Cultura, en el acto en el que se oficializó la cesión de la última parte de la biblioteca particular de Basilio Losada al Gobierno gallego. A dicho acto asistieron también el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el presidente del Centro Gallego de Barcelona, Manoel Carrete.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, compartió en Ceuta con las comunidades gallegas la séptima edición de la Reunión de la Federación de Centros Gallegos en Andalucía, Extremadura y Ceuta, que preside Antonio Patiño. En los actos de celebración participaron también el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas Lara, y el consejero ceutí de Juventud, Turismo, Deporte, y Fiestas, Fernando Ramos.
‘Emigrar sin derechos: La exclusión sanitaria como forma de deteriorar la ciudadanía’ es el título del informe presentado por Marea Granate y Yo Sí Universal en el que el denuncian la exclusión sanitaria a la que se ven sometidos los emigrantes y muestran algunos casos reales como el de una madre residente en Australia que estaba en España con su bebé de unos meses, también con pasaporte español, y al que no quisieron atender “por no estar pagando impuestos en España”.
Con una pegatina simbólica de carteles comenzó, el jueves por la tarde, la campaña proselitista del Partido Popular de España en Argentina, con vista a las elecciones generales del próximo 26 de junio. El único orador del acto fue el actual titular de la comisión gestora del partido, Alejandro López Dobarro, quien afirmó que “hoy la opción vuelve a ser Mariano Rajoy".
El CRE (Consejo de Residentes Españoles) de Irlanda organiza el próximo viernes, día 17, a las 18,00 horas una conferencia sobre este organismo en la que explicará como conseguir la continuidad del organismo, detallando el proceso burocrático necesario para presentación de las candidaturas.
La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. (ASTUREX) ha organizado tres misiones comerciales directas a Bolivia y Perú para los sectores TIC, Metalmecánico y Construcción que se están celebrando desde el pasado lunes día 6 hasta el próximo día 17 de junio.
“La Lei da Galeguidade amplía las categorías de los centros. No sé si es bueno o malo, pero uno tiene que acomodarse a lo que tiene”, asegura el secretario del Lar Gallego de Chile, Francisco Bustos, quien explica que hay que seguir debatiendo sobre esta Lei para “poder aplicar su espíritu porque las leyes tienen el espíritu y no sólo la letra con la que se hicieron y yo soy más amigo del espíritu que de la letra”.
El portal CEXT-Ciudadanía Exterior organiza un encuentro digital sobre el Programa de Jóvenes 2016, que tendrá lugar el jueves 16 de junio, a partir de las 17:00 horas (hora española).
José Sotelo López, vicepresidente del Centro Gallego de Cuxhaven, es uno de los nuevos miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas y considera que “hay que seguir el mismo ritmo porque la gente anterior lo estaba haciendo muy bien”.
Dos días después de agotarse el plazo para que los españoles residentes en el exterior pudieran solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 26 de junio, la Oficina del Censo Electoral contabiliza 155.165 peticiones aceptadas, lo que supone un incremento de más de 40.000 con respecto a los registrados en tiempo similar para los comicios del pasado 20 de diciembre.
La Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes Retornados (FAER) denuncia que la aplicación de la Ley General de Seguridad Social está castigando al colectivo retornado, en este caso, a los que recibían un complemento del 20% en la pensión de incapacidad permanente, a los que se les está suprimiendo dicha cantidad, al considerar el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que dicho complemento es incompatible con la percepción de una prestación procedente de otro estado miembro.
La Asociación de Jóvenes Descendientes de Españoles de la República Argentina (Ajdera) firmó, junto a otras colectividades de Buenos Aires, un “compromiso compartido entre el gobierno nacional y las colectividades” para “avanzar conjuntamente en la comprensión, la tolerancia y la solidaridad entre los pueblos y las culturas, el respeto y la inclusión de las minorías étnicas, religiosas y lingüísticas”.
Las embajadas y consulados españoles con más de 1.200 inscritos en sus oficinas recibieron ya del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación la convocatoria para abrir el proceso electoral que permitirá la constitución y renovación de los Consejos de Residentes Españoles (CRE).
El Consello da Cultura Galega, a través del Arquivo da Emigración Galega, y el Ayuntamiento de Ribadeo llevarán a cabo el proyecto de recuperación documental y fotográfica de la emigración gallega, que fue presentado este lunes, día 6, en el salón de plenos.