Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
Durante el fin de semana del 10 al 12 de junio, la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania realizó en Bonn un seminario informativo, organizado en cooperación con la Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Alemania, que, al igual que el año pasado, tuvo como objetivo dar a los jóvenes españoles residentes en Alemania una visión realista de la situación social y laboral en Alemania.
En el centenario del primer viaje a la Argentina de José Ortega y Gasset, la Fundación Ortega y Gasset Argentina y el Centro de Estudios Orteguianos, de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, organizan el Congreso Internacional ‘Ortega y América’.
Un total de 437 restaurantes de 29 países ofrecerán a sus clientes, a lo largo de este jueves, diferentes tapas, un formato gastronómico típico de España y que recientemente ha sido propuesto a la Unesco para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
Hasta el próximo 26 de junio, la ciudad de Buenos Aires acoge la segunda edición del Festival Internacional de Dramaturgia Europa + América. Este encuentro, dedicado en particular al montaje de literatura dramática extranjera, presenta a once directores de la escena teatral argentina que estrenan once obras de los más destacados autores del panorama internacional.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Dorrego cocinó una paella para 250 personas, el domingo 12 de junio, para ayudar a la comisión del Hogar de Ancianos.
La página web del Ministerio de Asuntos Exteriores acaba de publicar una infografía sobre las funciones que tienen las embajadas y en el que se recoge que España tiene actualmente 118 embajadas bilaterales. La primera función que aparece en el cuadro es representar a España, “canalizar las relaciones políticas bilaterales entre ambos Estados al más alto nivel”; seguido de proteger los intereses de España, “defender ante el Estado extranjero los intereses internacionales de España “en el ámbito político, económico y comercial”, así como “promover los valores y principios que defendemos en el ámbito internacional”.
Los centros del Instituto Cervantes en el mundo celebran el próximo 2 de julio el ‘Día del Español’ con una programación cultural para todos los públicos. Ese día, el Instituto Cervantes de Manchester abre nuevamente sus puertas para sumarse a este festejo e invita a todos los interesados a participar.
‘Mientras duermes’ e ‘Ignasi’ son los títulos que el Centro Cultural de España en Lima programa para los próximos domingos 19 y 26 de junio, dentro del ciclo de Cine Español que se proyecta a partir de las 17,00 horas.
Los electores inscritos en el censo de residentes en el extranjero podrán votar en los consulados españoles hasta el mismo día de las elecciones generales, 26 de junio, según ha acordado la Junta Electoral Central (JEC) a petición del PP y con el visto bueno del Ministerio de Asuntos Exteriores. Según el calendario inicial, los inscritos en el CERA tenían de plazo entre el 21 y el 24 de junio, y ahora también el 25 y el 26.
Desde este viernes, día 17, y hasta el viernes 24, el Hogar Extremeño de Madrid celebra la Semana Cultural de San Juan que comienza con la lectura del pregón ‘Extremadura, una tierra de cultura’, a cargo de Miriam García Cabezas, secretaria general de Cultura de la Junta extremeña.
Los españoles que se enfrenten a una condena de pena de muerte en el extranjero podrán solicitar la subvención que concede el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para recibir asistencia jurídica a la hora de iniciar el proceso de defensa.
El próximo sábado, día 18, la Federación de Asociaciones Extremeñas radicadas en Euskadi (FAEDE) celebrará la trigésimo tercera edición de su jornada anual de convivencia extremeña en Euskadi en las campas del Santuario de la Virgen de Arrate, situadas a 556 m. de altitud sobre la ciudad de Eibar, Gipuzkoa.
Dos días después de agotarse el plazo para que los españoles residentes en el exterior pudieran solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 26 de junio, la Oficina del Censo Electoral contabiliza 155.165 peticiones aceptadas, lo que supone un incremento de más de 40.000 con respecto a los registrados en tiempo similar para los comicios del pasado 20 de diciembre.
La Asociación de Jóvenes Descendientes de Españoles de la República Argentina (Ajdera) firmó, junto a otras colectividades de Buenos Aires, un “compromiso compartido entre el gobierno nacional y las colectividades” para “avanzar conjuntamente en la comprensión, la tolerancia y la solidaridad entre los pueblos y las culturas, el respeto y la inclusión de las minorías étnicas, religiosas y lingüísticas”.
La Asociación Español de Socorros Mutuos de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro (en el sur de Argentina), realizó el pasado 22 de mayo su Asamblea General Ordinaria durante la que se renovó totalmente la comisión directiva, que ejercerá sus funciones por dos años.
La Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes Retornados (FAER) denuncia que la aplicación de la Ley General de Seguridad Social está castigando al colectivo retornado, en este caso, a los que recibían un complemento del 20% en la pensión de incapacidad permanente, a los que se les está suprimiendo dicha cantidad, al considerar el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que dicho complemento es incompatible con la percepción de una prestación procedente de otro estado miembro.
Con el auspicio de la Municipalidad de Gonzales Chaves, el Grupo de Comedia Musical de Tres Arroyos se presentó en esa ciudad, a beneficio del Taller Protegido ‘Ilusiones’ de ASADIS.
El PSOE París celebró, el pasado sábado, 4 de junio, el acto central de su campaña para las elecciones generales del 26-J. Ramón Jáuregui, eurodiputado socialista, y Domènec Ruiz Devesa, candidato del PSOE al Senado por Madrid, fueron los encargados de presentar el programa electoral de los socialistas ante el numeroso público asistente.
El atardecer de una jornada bastante fría fue, el domingo 5 de junio, el marco natural para los festejos de la ciudad de Puan, que festejó el 140º aniversario de su fundación. La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Puan, con sus banderas de ceremonia, fue partícipe del festejo.
El Grupo de Baile y Banda de Gaitas de L'Andarina representó, invitada por la Municipalidad de Viña del Mar, la cultura andaluza y asturiana en la celebración del Día del Patrimonio Cultural de la provincia de Valparaíso.
Los jóvenes de la diáspora podrán formarse en inserción social y laboral en los países de acogida gracias a un programa específico que desarrolla la Dirección General de Migraciones y al que se pueden acoger las empresas y entidades sin ánimo de lucro radicadas en España que tengan como finalidad la realización de las actividades objeto del programa. Además de la convocatoria de ayudas del Programa de Jóvenes, este sábado se han publicado también las del Programa de Proyectos e Investigación y del Programa de Comunicación.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha entregado en la Escuela Diplomática el diploma de fin de máster a 39 alumnos españoles y 38 alumnos extranjeros (de los cuales, 11 diplomáticos).
El Consulado de España en Zurich (Suiza) informa a los españoles de su circunscripción inscritos en el CERA que el día 21 de junio finaliza el plazo para enviar el voto por correo para las elecciones generales del próximo 26 de junio.
La convocatoria para las ayudas de Iberescena, para la realización de proyectos en 2016/2017, ya está abierta. Las solicitudes pueden presentarse a través de la plataforma digital de la web de Iberescena hasta el 30 de septiembre.
La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Puan acogió la presentación de la obra ‘Vengan nenes’, a cargo del conjunto de teatro vocacional ‘Puan’. La representación tuvo lugar el sábado 11 de junio y el domingo 12, en horas de la noche, ante un buen marco de público.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, realizó una visita a la Embajada de España en Bolivia, durante su estancia en este país. “A los habitantes de las ciudades iberoamericanas nos une la lengua española y podemos así entendernos. Es un gusto estar aquí (...). Sería una maravilla que Madrid y La Paz sean ciudades hermanas”, expresó la alcaldesa Manuela Carmena.
‘Emigrar sin derechos: La exclusión sanitaria como forma de deteriorar la ciudadanía’ es el título del informe presentado por Marea Granate y Yo Sí Universal en el que el denuncian la exclusión sanitaria a la que se ven sometidos los emigrantes y muestran algunos casos reales como el de una madre residente en Australia que estaba en España con su bebé de unos meses, también con pasaporte español, y al que no quisieron atender “por no estar pagando impuestos en España”.
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, reprochó al candidato del PP y presidente en funciones, Mariano Rajoy, el perjuicio que está ocasionando a los españoles que salen al exterior, la aplicación del Real Decreto de 2012 en lo que atañe a la validez de la tarjeta sanitaria, que ha quedado reducida a tres meses de duración y que deja sin cobertura a los que continúan en el país de acogida transcurrido ese tiempo sin haber conseguido un puesto de trabajo o adquirido la condición de asegurado en el lugar de emigración.
La gala final del VII Certamen de Cortometrajes ‘Miradas/Blécker’ 2016, que organiza el Círculo Cultural Antonio Machado, tendrá lugar este sábado 18 de junio, a las 19:00 horas, en la Cinémathèque de Luxemburgo.
Las instalaciones de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Necochea acogieron una cena y baile, con una concurrencia estimada en 150 personas, que tuvo lugar el 11 de junio.
Con una pegatina simbólica de carteles comenzó, el jueves por la tarde, la campaña proselitista del Partido Popular de España en Argentina, con vista a las elecciones generales del próximo 26 de junio. El único orador del acto fue el actual titular de la comisión gestora del partido, Alejandro López Dobarro, quien afirmó que “hoy la opción vuelve a ser Mariano Rajoy".
El CRE (Consejo de Residentes Españoles) de Irlanda organiza el próximo viernes, día 17, a las 18,00 horas una conferencia sobre este organismo en la que explicará como conseguir la continuidad del organismo, detallando el proceso burocrático necesario para presentación de las candidaturas.
El portal CEXT-Ciudadanía Exterior organiza un encuentro digital sobre el Programa de Jóvenes 2016, que tendrá lugar el jueves 16 de junio, a partir de las 17:00 horas (hora española).
Organizada por el Círculo Cultural Español Antonio Machado, el Centro Español Lucien Wercollier de Luxemburgo acoge el próximo martes, 14 de junio, a partir de las 19,30 horas, una conferencia en español en conmemoración del IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes.
Las embajadas y consulados españoles con más de 1.200 inscritos en sus oficinas recibieron ya del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación la convocatoria para abrir el proceso electoral que permitirá la constitución y renovación de los Consejos de Residentes Españoles (CRE).
En el marco del programa ‘Capacitacion de Jóvenes’ 2015/16, el juez Héctor Guisado, presidente de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y presidente del Centro Soriano Numancia disertó, el martes 7, sobre las modalidades de contratación en España y Argentina.
El Cervantes de Praga ha inaugurado una exposición del artista italo-español Esteban Villalta Marzi, titulada ‘Gestualidad Pop’, con más de cincuenta de sus obras más representativas. Obras donde imperan los primeros planos de gestos cotidianos enmarcados en fondos entelados y coloristas.
La Comisión Directiva de la Asociación Española Socorros Mutuos de Puerto San Julián realizó, el sábado 4 de junio, la tradicional paella para conmemorar su 91º aniversario, con la presencia de socios y no socios que se dieron cita en el salón de fiestas para disfrutar del evento que se realiza anualmente.
El granadino Antonio Gil de Carrasco, director del Instituto Cervantes de Tokio, ha participado de forma honorífica el pasado fin de semana en la última etapa de la Vuelta ciclista a Japón 2016, un honor que raramente se suele conceder a un extranjero.
La música andalusí será la invitada de honor este mes de junio en la red de institutos Cervantes de Marruecos, que acompañarán a los marroquíes en este mes de ayuno con los conciertos de la segunda edición de las Noches de Ramadán.
El lunes de la pasada semana se convocaron las elecciones para el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Panamá que se celebrarán entre el 9 y 23 de septiembre, según determine la Comisión Electoral.
La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido permitir al Ministerio de Asuntos Exteriores que el Consulado de España en Caracas pueda realizar dos envíos de votos de los españoles residentes en ese país para las elecciones del próximo 26 de junio “debido a la situación que atraviesa”. El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, remitió un escrito para saber si había posibilidad de realizar dos envíos con los votos recibidos de los electores.
La Comisión de Asuntos Sociolaborales del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), reunida los pasados días 23 y 24 de mayo en Segovia, acordó elevar al próximo Pleno la propuesta de la consejera por UGT, Ana María Corral, que hace referencia a las prestaciones sanitarias de los españoles cuando se ausentan del territorio nacional por un tiempo superior a 90 días naturales.
El salón de los Fundadores de la Universidad Nacional del Sur, en Colón 80, acogió, el viernes 3 de junio, el segundo concierto del ciclo 2016 de Orígenes y Evolución de la Música Española, a cargo del grupo Hysperia. El cónsul general de España, Carlos Tercero Castro, se dirigió a la concurrencia, agradeciendo la presencia.