Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La Diputación de León, a través del Museo Etnográfico Provincial de León, ha inaugurado la exposición temporal itinerante que lleva por título ‘Memorias de un sueño. La emigración castellana y leonesa en América’, que promueve la Dirección General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León a través de la Delegación Territorial de Cultura de León.
El Centro de Castilla y León de Mar del Plata realizó el pasado mes de agosto y por 37º año consecutivo la tradicional Fiesta del Botillo, producto gastronómico típico de la provincia de León-Comarca de El Bierzo, que consiste en un embutido elaborado con huesos, carne de costillar y rabo de cerdo y ahumado con hojas de laurel durante su curación y que en todo el país solo elabora esta institución. El botillo se sirve acompañado de chorizo colorado, garbanzos, repollo y por supuesto con un buen vino tinto.
Los participantes en la primera edición del programa ‘Encuentro’ llegaron el pasado domingo a la Comunidad. El programa ‘Encuentro’ es una nueva iniciativa de la Junta de Castilla y León que tiene por finalidad reforzar los vínculos de los jóvenes castellanos y leoneses residentes en el exterior con Castilla y León.
El sábado 8 de septiembre en adhesión al ‘Día del Inmigrante’, el Centro Castellano y Leonés de Bahía Blanca, junto al programa Bahía Lee que depende de la Municipalidad de Bahía Blanca, realizó, en la Confitería de la Estación Sud, en Avda. Gral. Cerri 750, una actividad con una gran concurrencia.
El Centro Castellano y Leonés de Bahía Blanca conmemoró sus primeros 11 años de vida, el domingo 2 de septiembre, con una actividad con entretenimientos, ante una concurrencia superior a las 180 personas.
La presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín Pozo, y el diputado de Cultura y Emigración, José Luis Bermúdez, recibieron a los 14 participantes en los programas ‘Añoranzas’ y ‘Raíces’, los dos programas que la Diputación Provincial tiene en marcha para mantener los vínculos entre las colonias de zamoranos y sus descendientes en Cuba y Argentina.
El pasado sábado, día 25, el Centro de Castilla y León de Coronel Dorrego organizó una reunión para celebrar el Día Nacional del Inmigrante.
Integrantes del Consejo Directivo y socios del Centro Castellano y Leonés de Bahía Blanca visitaron, el pasado miércoles, día 22, el Hogar Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad ‘Don Orione’, en dónde realizaron una donación de alimentos y pañales, según las necesidades expresadas por la entidad
La Asociación Española de S.M. de Coronel Dorrego y el Centro de Castilla y León ‘Rivera del Duero’ de Coronel Dorrego visitaron, el pasado viernes, día 17, la Escuela Nº 19, entidad apadrinada por la Asociación, en los festejos del Día del niño.
La Asociación para la Promoción y el Estudio de la Capa Parda Alistana ha hecho pública la aceptación por parte del Papa Francisco de esta prenda tradicional zamorana que le será entregada en El Vaticano en una audiencia abierta el próximo día 31 de octubre.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha recibido a los participantes del Programa ‘Siente Castilla y León’ que organiza la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas en Argentina con la finalidad de contribuir a dar a conocer esta Comunidad en Argentina y les ha animado a seguir aportando sugerencias y a participar en los Consejos de Residentes Españoles (CRE).
Este año, la Universidad de Salamanca (USAL) celebra sus 800 años y la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina se ha sumado a los festejos con un programa de actividades conmemorativas, desplegadas a lo largo de todo el 2018.
El próximo 28 de septiembre comienzan las fiestas en honor a la Virgen del Camino organizada por la Casa de Castilla y León en Navarra con la actuación lírica ‘Una velada en la ópera’, que tendrá lugar a las 19:30 horas en Civivox San Jorge. A continuación, en la sede de la entidad, habrá una degustación de productos de la tierra.
El secretario general de la Presidencia ha mantenido un encuentro este viernes en la sede de la Consejería de la Presidencia con los participantes de la primera edición de ‘Encuentro’, el programa de la Junta que ha traído hasta la Comunidad a nueve jóvenes residentes en el exterior.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha recibido al presidente de la colectividad castellana y leonesa en Chile, Tomás García, con quien ha mantenido un encuentro en el que han conversado sobre cuestiones de interés para la ciudadanía de la comunidad en aquel país y sobre la posibilidad de abrir una línea de colaboración para promocionar en Chile los productos agroalimentarios de Castilla y León.
Herrero ha recibido en Valladolid a 14 castellanos y leoneses en el exterior que llegaron a Castilla y León procedentes de Cuba y de Argentina para participar en los programas de retorno temporal y reencuentro ‘Añoranza’ y ‘Raíces’.
Unas 215 de personas entre socios e invitados de la Colonia Leonesa de Cuba festejaron el 104º aniversario esta sociedad leonesa el pasado 4 de agosto en el Club Villarino sito en 33 y 38, en el municipio de Playa.