Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El intendente del distrito de Adolfo Alsina, David Hirtz, prorrogó por diez años la concesión del terreno donde funciona el ‘Prado Español’, con el objeto de ser forestados, parquizados y destinados a actividades sociales y culturales de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Adolfo Alsina, en Carhué.
El nuevo director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha tomado posesión de su cargo abogando por “una diplomacia cultural de energía panhispánica, con el idioma como puente entre España, Europa y Latinoamérica”. Además, ha expresado su deseo de abrir un centro en Washington, y ampliar la red de la institución por el África subsahariana y Asia.
Como cada año, las instalaciones de la Asociación Española de Puerto San Julián acogieron, el pasado 4 de agosto, el tradicional baile de carnaval de invierno para el adulto mayor.
El Centro Español y Repatriación de Santos organizó el pasado 28 de julio una ‘sardiñada’ para conmemorar el Día de Santiago. Entre los más de 300 invitados que asistieron estaban el cónsul honorario de España en Santos, Manuel Santalla Montoto; el presidente del Centro Español, Eduardo Fernández; el presidente del CRE y Sociedad Rosalia de Castro, Casto Vieitez Fernández; y el presidente del Jabaquara AC, Adelino Pedro Rodríguez.
Unas 150 personas celebraron el pasado 4 de agosto el 15º aniversario del Centro Valenciano de Bahía Blanca ‘Portal Valencià’ que organizó su tradicional paella aniversario, en las instalaciones de Casa de España, en Lamadrid 458.
El pasado viernes, día 3, la subcomisión de taekwondo de la Asociación Española de S.M. de Coronel Suárez realizó una cena con espectáculo que contó con numerosa participación.
Traído a Bahía Blanca por la profesora Marina Dupak, el 14 y 15 de julio, estuvo en Bahía Blanca el bailarín del ballet nacional de España Álvaro Madrid Morillo.
El sábado 28 de julio se realizó una nueva milonga organizada por el Grupo de Tango Tres Esquinas. Alrededor de 100 personas se hicieron presentes en las instalaciones de la Asociación Española de S.M. de Río Gallegos donde desde ya hace un tiempo se puede disfrutar de este tipo de propuestas que cada vez convocan a más vecinos no solo de la ciudad, sino que también desde el interior provincial.
Su experiencia en el exterior les ha dado el bagaje suficiente para conocer la realidad de los españoles que residen fuera e idear métodos modernos para que las administraciones puedan contactar con ellos y facilitarles el retorno en condiciones laborales y empresariales óptimas. “Poner la lupa en las empresas que hacen las cosas bien es nuestra manera de atraer retorno”, asegura Diego Ruiz del Árbol, cofundador, junto a Raúl Gil, de la plataforma Volvemos.org.
El pasado 23 de junio, se dieron cita en la piscina del Centro Cultural Español Cervantes (CCEC), ubicado en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, nueve equipos de natación categoría Pre-Infantil en edades comprendidas de tres a nueve años de edad, compuesto por equipo de tres entidades federales (Anzoátegui, Bolívar y Monagas), con un total de 170 nadadores.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el nombramiento de Agustín Santos Maraver como embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas en sustitución de Jorge Moragas, cuyo cese también se publicó en el BOE del pasado sábado, día 4.
El Club Español de Tres Arroyos acogió, el pasado 2 de agosto, un taller para coreutas organizado por la Comisión de Colectividades Extranjeras.
A partir del día jueves 25 de octubre 2018 se llevarán a cabo las jornadas de captahuellas para la obtención o renovación del pasaporte español en siete ciudades del interior de Venezuela. Las ciudades donde se captarán las huellas son: Barquisimeto (Lara), el 25 de octubre; Maracay (Aragua), el 1 de noviembre; Valencia (Estado Carabobo), 1 de noviembre; Lechería (Anzoátegui), 7 de noviembre; Puerto Ordaz (Bolívar), 14 de noviembre; Maracaibo (Zulia), 21 de noviembre y Porlamar (Nueva Esparta), 4 de diciembre.
El Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Santo Domingo ha emitido un comunicado en el que muestra su apoyo al embajador español en el país, Alejandro Abellán, en su defensa de la legalidad constitucional en España y de las relaciones de amistad entre España y la República Dominicana.
El sábado 4 de agosto, la Escuela 19 Narciso Laprida, de Coronel Dorrego, entidad apadrinada por la Asociación Española de S.M. de Coronel Dorrego, realizó, a partir de las 21,00 horas, su cena anual con baile.
El pasado 28 de julio la Asociación Española de S.M. de General Pico, conmemoró su 110º aniversario con una romería, precedida por un desfile por las calles de la ciudad en la que participaron el grupo de bastoneras guardias de General Pico, el coro polifónico y el cuerpo de danzas de la Asociación Italiana, la academia de danzas de Líz García Alomar y la de la Asociación Española a cargo de la profesora Daiana Ledesma, la agrupación Árabe y la Gaucha ‘Maracó’.
La Asociación Española de S.M. de Huanguelén informa que el pasado sábado 28 de julio, por quiniela de la ciudad nocturna, se realizó el sorteo del bono contribución que la entidad tenía a la venta.
El Consejo de Ministros aprobó un real decreto que modifica la reforma del PP que afectaba, entre otros, a los derechos sanitarios de aquellos españoles que se ausentaban del país durante un periodo superior a tres meses. El Real Decreto Ley reconoce el derecho a la protección a la salud y a la atención sanitaria a las personas con nacionalidad española y las personas extranjeras que tengan residencia en España.
Jesús Silva, embajador de España en Venezuela, realizó su primera visita oficial fuera de Caracas al eje norte del estado Anzoátegui, principalmente para mantener contacto con el colectivo español residente en esta entidad federal del Oriente venezolano y conocer de primera mano sus inquietudes, así como para mantener reuniones con autoridades regionales y locales, y con los responsables la empresa petrolera española Repsol.
Ninguna normativa europea impide el cobro al mismo tiempo del complemento de incapacidad y la jubilación de otro país europeo, de ahí que el Tribunal Supremo de España fallase la pasada semana a favor de un jubilado vigués de 68 años a quien el INSS reclamaba la devolución de 5.400 euros por el cobro de un complemento de incapacidad a la vez que una pensión anual de 179 euros de Francia.