Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia han homenajeado a la ‘niña de la guerra’ Paulita López González, a la que han visitado en la residencia de Trapagarán el director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez, y la diputada de Acción Social de la Diputación de Bizkaia, Isabel Sánchez.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado este martes, día 15, la convocatoria para participar en el programa Gaztemundu 2018 que este año está dedicado a la danza vasca.
El director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez Aranburu, ha realizado un viaje a Uruguay y Argentina que se ha prolongado desde el 27 de abril al 8 de mayo. El viaje coincidió con la celebración en las euskal etxeak de estos países de los actos que recuerdan el bombardeo de Gernika.
El Instituto Vasco Etxepare, Agirre Lehendakaria Center (ALC) y la Universidad McGill han firmado un convenio de colaboración que establece las bases para la apertura, en los próximos meses, de una cátedra de estudios vascos en este prestigioso centro universitario situado en Montreal. La firma ha tenido lugar en el marco del viaje que están realizando a Quebec el Consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y la directora del Instituto Vasco Etxepare, Irene Larraza, con el fin de estrechar lazos culturales entre ambos territorios.
La secretaria general de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Marían Elorza, y el presidente de la Fundación Museo de la Paz de Gernika, José María Gorroño, han acordado impulsar la organización y puesta en marcha de un plan de divulgación de la exposición ‘El bombardeo de Gernika’. La iniciativa está orientada a la comunidad vasca que vive en el exterior, donde el recuerdo del bombardeo de la villa foral ha tenido siempre un enorme valor simbólico.
El pasado domingo los integrantes de la euskal etxea ‘Euskal Odola’ de Ayacucho, en la provincia de Buenos Aires, han inaugurado su nueva sede. En el acto de inauguración además de los miembros de la euskal etxea ‘Euskal Odola’ han participado también las autoridades de Ayacucho.
El Gobierno vasco ha dado el visto bueno a la convocatoria de ayudas, por un total de 202.000 euros, destinadas a los centros vascos del exterior para atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas que pertenecen a las colectividades vascas.
El director en el Gobierno Vasco para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez Aranburu, y el periodista Koldo San Sebastián han presentado en Bilbao el libro ‘Newyorktarrak-Origen de la Comunidad Vasca de Nueva York, 1880-1955’. El libro es fruto de la colaboración entre la neoyorquina de origen vizcaíno Anna M. Aguirre y el propio Koldo San Sebastián.
El pasado domingo, 6 de mayo, tuvo lugar en la capital argentina el festival ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’, que contó con la participación de más de 30.000 personas y del director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez Aranburu.
El New England Basque Club (NEBC) será el anfitrión del Festival Vasco 2018, el 23 de junio, donde se celebrará la cultura vasca a través de las múltiples manifestaciones de sus tradiciones e idiosincrasias. El festival comenzará a las 11:30 horas de la mañana en el Ayuntamiento de la ciudad de New London (Connecticut, EE.UU) y concluirá a las 20:00 horas.
La Delegación de Euskadi en Argentina-Mercosur, en coordinación con la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior, presentó las líneas de trabajo con las euskal etxeak previstas para 2018 en el taller de reflexión y formación organizado por la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) y la euskal etxea Gure Etxe Maitea de la localidad bonaerense de Olavarría, que ofició de anfitriona de la actividad.
El Centro Cultural Vasco de San Francisco acogió ayer la reunión preparatoria de la Reunión Regional de las euskal etxeak de América del Norte, que tendrá lugar hoy y mañana.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido el Consejo Asesor de Colectividades Vascas que ha seleccionado el 8 de septiembre como ‘Día de la Diáspora’, aniversario de la finalización de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elkano. Es una decisión adoptada por una abrumadora mayoría del Consejo y que el Gobierno vasco asume como propia. Se trata de una propuesta fruto de un proceso participativo puesto en marcha a finales del año pasado por la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior con el fin de poner en valor la diáspora vasca y divulgarla tanto en Euskadi como en los lugares donde se asienta.