Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
Las diputaciones de Granada y Jaén, a través de sus áreas de Turismo, continúan este año la estrategia de promoción turística iniciada el pasado ejercicio para promocionarse conjuntamente en las ciudades de origen de los nuevos vuelos internacionales que llegan al Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén.
Organizada por la Comunidad Andaluza de Neuquén y con la activa participación de la Rondalla de la Asociación Española de Neuquén, que dirige el maestro Pablo Sobrino, se realizó la misa rociera en la Capilla de las Hermanitas de los Pobres, el domingo 27 de mayo.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca se presentó con su gastronomía y la música de su coro, el domingo 13 de mayo, en horas de la tarde, en el museo del puerto de Ingeniero White.
El diputado de Cultura de la Diputación de Málaga, Víctor González, entregó al alcalde de Pensacola, Ashton Hayward, una bandera de la provincia, que ondeará a partir de ahora en esta ciudad de Florida (Estados Unidos), con motivo de la inauguración del monumento ecuestre a Bernardo de Gálvez, el héroe español que arrebató esta ciudad a los británicos en 1781 y contribuyó a la independencia de Estados Unidos.
El bailaor español de origen andaluz David Morales Ramírez quedó encantado hace dos años con una faceta “humana”, y que hasta entonces desconocía, del libertador venezolano Simón Bolívar. Fue tal la empatía, que el español prepara una gira para contar esta historia con el ‘olé’ de su flamenco y el zapateo del joropo.
El pasado mes de marzo, la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados (AGER) renovó en su cargo de presidenta a María José Hueltes Aceituno, que se mantendrá en el cargo otros cuatro años.
Con motivo de conmemorar el Día de Andalucía, el Centro Andaluz Social, Cultural y Recreativo de Comodoro Rivadavia realizó, el sábado 17 de marzo, la tradicional cena-show, en su sede social ubicada en Atahualpa Yupanqui 792 y Colonos Sudafricanos, barrio Pueyrredón.
La Agrupación Andaluza San Sebastián de los Ballesteros celebró la fiesta de las migas en la que más de 500 personas, entre socios, amigos, invitados y público en general, pudieron degustar este típico plato cordobés.
Los integrantes de la directiva del Centro Andaluz de Bahía Blanca y algunos allegados recordaron sus primeros 15 años de vida y el día de Andalucía con una cena íntima en el restaurante Stella Maris el sábado 3 de marzo.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV) celebró una nueva edición de la Gran Feria Andaluza en Valencia, que cuenta con una consolidada trayectoria de 26 años. Durante los diez días de Feria, más de millón y medio de visitantes han pasado por el real, una cifra superior a la del año pasado y que consolida la Feria como cita ineludible en la Comunidad Valenciana, y en esta provincia.
El Centro Andaluz de Santa Fe de la Vera Cruz celebró la Fiesta de la Virgen del Rocío con una jornada en el que no faltó la música y el baile para honrar a la Blanca Paloma.
El Círculo Andaluz de San Juan celebró, el pasado domingo 20 de mayo, una Misa Flamenca en honor de la Virgen del Rocío, patrona de Andalucía.
En colaboración con Andalucía Compromiso Digital, ASALER (Asociación Almeriense de Emigrantes y Retornados) organiza un curso para facilitar la utilización de los nuevos teléfonos inteligentes o ‘smartphones’ a los emigrantes retornados almerienses.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge en su edición de este viernes, 11 de mayo, la orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones a comunidades andaluzas en el exterior destinadas a preservar u orientar la cultura andaluza y difundir actividades de carácter didáctico y divulgativo.
Los técnicos de la Asociación Almeriense de Emigrantes y Retornados (Asaler) ofrecerán este viernes, día 11, a partir de las 10:30 horas, una charla en el centro de la tercera edad del municipio de Los Gallardos, una actividad que se enmarca dentro del programa ‘Más cerca de ti’ que Asaler puso en marcha hace ya cinco años y que les ha llevado a recorrer gran parte de la geografía almeriense acercando el trabajo de la asociación a aquellos que no pueden desplazarse a la capital para ser atendidos.
El viceconsejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Fernando López Gil, ha destacado en Austria el trabajo de la comunidad en la recuperación de la Memoria Democrática, cuando se cumple un año de la aprobación de la ley. Así se ha pronunciado en Austria, donde ha asistido a los actos internacionales de conmemoración del 73º aniversario de la liberación del campo de Mauthausen-Gusen, por parte del ejército estadounidense el 5 de mayo de 1945.
Las subvenciones destinadas a las entidades andaluzas en el exterior sin ánimo de lucro que se ocupan de atender las necesidades de los residentes en el extranjero se regularán desde ahora por la Orden aprobada el pasado 10 de abril por la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática de la Junta de Andalucía. La citada Orden, difundida en el Boletín Oficial de Andalucía (BOJA) el viernes día 13, establece las bases para conceder subvenciones a dichas entidades y delega en el titular de la Secretaría General de Acción Exterior las competencias en la materia.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca organizó la presentación del libro ‘Los Andaluces en el Buenos Aires Hispánico (1536-1810)’, cuyo autor, el profesor Guillermo Pilla, director de la Cátedra Andalucía de la Universidad de La Plata, visitó la ciudad. El acto tuvo lugar el jueves 29 de marzo en las instalaciones de Casa de España, en Lamadrid 458.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV) celebró, del 17 al 25 de febrero, los actos conmemorativos del Día de Andalucía 2018 en la Comunidad Valenciana, este año dedicado a la provincia de Cádiz. Cerca de 4.000 personas, entre valencianos y andaluces, participaron en los actos.