Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó a la colectividad gallega de Venezuela y se reunió con sus directivos. Durante su estancia en el país, ‘Galicia en el Mundo’ le realizó una entrevista en la que explica los motivos del viaje y las impresiones del mismo.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inició su nuevo viaje a Venezuela para pulsar la actualidad de la diáspora gallega con una reunión con el consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela, Santiago Camba, que es además su predecesor en el cargo de responsable autonómico de Emigración.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó este fin de semana en el Congreso Internacional ‘Gerardo Fernández Albor y su tiempo. Cien años de un presidente’, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del que fuera el primer presidente electo de la Xunta, evento que tuvo lugar en la Cidade da Cultura de Galicia.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se refirió a la labor de la Asociación Día de Galicia en Asturias como la prueba de que la galeguidade se construye desde la unión y la suma de identidades, nunca desde la ruptura. Lo hizo en un acto homenaje que cerró el programa del Día de Galicia en Asturias en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
En la madrugada del jueves, día 14, falleció el presidente de la Federación de Asociaciones Gallegas de la Argentina (FAGRA) y del Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA), Francisco Lores Mascato. Sus restos mortales son velados en la institución gallega, informó la Federación en un comunicado. “Una tristeza infinita invade por estas horas la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina –explicaron desde la propia institución–, pues la pérdida de Paco Lores genera un profundo vacío que será muy difícil de llenar, ya que su empuje, coraje, compromiso y lucha son cualidades que hoy no se encuentran con facilidad”.
Francisco Lores Mascato nació en el Grove, el 5 de mayo de 1934. Fueron sus padres Félix Lores Fernández y Francisca Mascato Otero. La familia tuvo 6 hijos.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, firmó la resolución publicada este jueves 14 en el Diario Oficial de Galicia (DOG) que resuelve la convocatoria de las primeras becas ‘Excelencia Mocidade Exterior’, una iniciativa de la Xunta, novedad de este año, que busca atraer a Galicia a gallegos residentes fuera con currículums brillantes.
La ciudad británica de Southampton acoge este fin de semana la oferta de turismo náutico de la Comunidad gallega dentro de la feria Southampton Boat Show, uno de los salones náuticos más importantes de Gran Bretaña.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentó este jueves en la Casa de Galicia en Madrid el programa ‘Trenes Turísticos de Galicia’, una de las iniciativas más exitosas del verano y que estrenará nuevas rutas en otoño. Después de alcanzar una ocupación superior al 87%, desde el 30 de septiembre tiene programados tres itinerarios con las ciudades de A Coruña, Ourense y Lugo como protagonistas.
En su afán por situar la cultura gallega en el mundo, el Consello da Cultura Galega (CCG), a través del Arquivo da Emigración, volverá a participar en la reunión anual de la Asociación Europea de Instituciones Migratorias (AEMI) para realizar aportaciones al debate entre diáspora e identidad cultural, que este año tendrá por escenario la ciudad alemana de Husum.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, firmó un acuerdo con la fundación ‘Fundaourense’, que preside Francisco Álvaro Gómez, con el objeto de contribuir a la atención de las necesidades socio-asistenciales básicas de los ciudadanos gallegos residentes en Caracas y su entorno, por importe de 60.000 euros.
El economista y poeta coruñés Ramiro Facal presentó en la Casa de Galicia en Madrid su libro ‘Epigramas 2016’, en el que el autor de Malpica ofrece su particular visión crítica y ácida tomando como base los titulares de las noticias que fueron portada en los principales periódicos nacionales.
La Casa de Galicia en Madrid fue el escenario elegido para la presentación en Madrid del programa de las fiestas San Froilán de Lugo 2017 que se celebrarán en la ciudad amurallada entre los días 4 y 12 de octubre, nueve días en los que se desarrollarán 200 actividades aptas para todos los públicos y edades.
“La pérdida de Francisco Lores supone la pérdida de un referente histórico de la emigración, una emigración vinculada a los grandes centros como la Federación Gallega de Sociedades”, aseguró el director general de Migraciones, Ildefonso de la Campa, quien recordó que la Federación “es un referente republicano” pero que “siempre ha estado abierto a todas las figuras políticas gallegas, como fue la visita del presidente Fraga, un encuentro interesante, aunque algo tumultuoso”.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en su despacho al presidente del Centro Gallego de Castellón ‘O Aturuxo', Xosé Filgueira Fernández, con quien analizó la situación de la colectividad gallega en la ciudad de la Plana y en el resto de la Comunidad Valenciana.
La Xunta recibió a los cooperantes que se incorporarán a sus destinos en Iberoamérica y África en los próximos días. Además uno de ellos estará en la sede de la Dirección General en Santiago.
El Centro Gallego de Bruselas abre sus puertas el 16 de septiembre e invita a descubrir las actividades semanales que organiza para el nuevo curso que comienza, entre las que incluye cursos de salsa, tango, swing, baile oriental, kizomba, flamenco, yoga y pilates, entre otras.
Tanto las personas gallegas que residen en el exterior como aquellas que, residiendo ya en la Galicia territorial, volvieron hace menos de dos años pueden acogerse a las subvenciones para promover el autoempleo y la actividad emprendedora en la Comunidad gallega por parte de las personas retornadas, cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo 29 de septiembre.
El Centro Gallego de La Plata y la Cátedra Libre de Literatura y Cultura Gallega de la Universidad Nacional de La Plata celebra un ciclo de cuatro encuentros sobre Rosalía de Castro, ‘Olladas galego-pratenses sobre a obra poética de Rosalía de Castro’.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en su despacho a la presidenta de la Irmandade de Centros Galegos de Euskadi, Pilar Rodríguez Villar, con quien departió sobre la actualidad de la diáspora gallega en el País Vasco, y sobre las diversas actividades conjuntas que los paisanos allí asentados realizan a lo largo del año.
El director de la Casa de Galicia en Madrid, José Ramón Ónega, presentó la inauguración de la muestra ‘Arquitecto Daniel Vázquez Gulías Martínez’, proyectos, dibujos, fotografías y objetos personales, organizada en colaboración con el Centro Cultural Daniel Vázquez Gulías M., y el Concello de O Grove.