Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en su despacho a la presidenta de la Irmandade de Centros Galegos de Euskadi, Pilar Rodríguez Villar, con quien departió sobre la actualidad de la diáspora gallega en el País Vasco, y sobre las diversas actividades conjuntas que los paisanos allí asentados realizan a lo largo del año.
El Centro Galicia celebró su trigésimo aniversario con una cena que ofreció, el pasado viernes, en su sede porteña del barrio de Once. “Celebro la vida y la potencia que conservan las asociaciones españolas en Argentina”, destacó el embajador de España en Argentina, Javier Sandomingo Núñez, durante la fiesta que reunió a más de 500 invitados.
El modelo de formación hotelera llevado a cabo por Turismo de Galicia a través del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) está presente estos días en la XV Feria Internacional Hotelga, que se celebra en Buenos Aires.
El Consello de la Xunta aprobó este jueves el proyecto de acuerdo por el que se autoriza la suscripción del convenio de colaboración entre Turismo de Galicia y el Centro Galego de Barcelona en virtud del cual se acondicionarán espacios de esta sede y se pondrá en funcionamiento un punto informativo del destino Galicia.
La polifacética artista Jane Danko, nacida en Texas (Estados Unidos) y afincada en la localidad coruñesa de Cedeira desde el año 2000, expone en la Casa de Galicia en Madrid la muestra ‘Naturaleza viva’, compuesta por pinturas, esculturas, dibujos, grabados y máscaras teatrales.
“Cuando uno ve estos centros centenarios, no puede dejar de pensar en todos esos gallegos que contribuyeron, de distintas maneras, a darles vida”, señaló el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, el domingo pasado, en la Sociedad Parroquial de Vedra en Buenos Aires.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, finalizó su viaje a Argentina participando en sendos eventos de dos de las comunidades gallegas con destacada presencia en Argentina, acompañado del delegado de la Xunta en ese país y Uruguay, Alejandro López Dobarro, y del consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada española en la Argentina, José Luis Mira, de origen gallego.
En el marco de la gira que realiza por Argentina y Uruguay, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó, este sábado, en la tercera edición de la peregrinación de la Virgen del Carmen en el barrio porteño de La Boca. “Es muy bonito ver como se trae a este barrio tan emblemático, situado al lado del río mar, una tradición tan arraigada en la Galicia ‘mariñeira”, apuntó Miranda en diálogo con esta publicación.
Recién llegado a la Argentina, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, se reunió el jueves por la noche con los jóvenes gallegos residentes en el país, que fueron beneficiarios de las primeras ‘Becas Excelencia Mocidade Exterior’.
Tanto las personas gallegas que residen en el exterior como aquellas que, residiendo ya en la Galicia territorial, volvieron hace menos de dos años pueden acogerse a las subvenciones para promover el autoempleo y la actividad emprendedora en la Comunidad gallega por parte de las personas retornadas, cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo 29 de septiembre.
Galicia estará presente en la fiesta de las naciones que se celebrará el próximo sábado en la ciudad suiza de Zug.
La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria renovará su colaboración con la ‘Sapienza’ Università di Roma (Italia) para la docencia, la investigación y la promoción de la lengua, de la literatura y de la cultura gallegas, y dar así continuidad a un acuerdo que se mantiene desde 1998.
Una delegación integrada por diputados, alcaldes, funcionarios y empresarios del estado brasileño de Paraná, junto con representantes de la provincia argentina de Misiones, visitaron en la mañana de este jueves el Parlamento de Galicia
Los productos del mar de Galicia están presentes por primera vez en la octava edición de la Seafood Expo Asia, que se celebra hasta el 7 de septiembre en el Hong Kong Convention-Exhibition Centre, en el distrito de Wanchai en China.
Ámsterdam fue el pasado fin de semana la referencia de la promoción turística internacional de Galicia con la participación del departamento de Turismo de la Xunta en las distintas actividades relacionadas con la ‘Fiesta del gusto’, uno de los acontecimientos relacionados con la gastronomía más importantes del calendario festivo de la ciudad holandesa.
Auspiciado por el Obradoiro de Cultura Gallega del Centro Unión Orensana de La Habana comenzó el 9º curso impartido por el profesor Manuel Álvarez Fuentes en la oficina de Orense, situada en la Sociedad Naturales de Ortigueira donde existe una alianza cultural entre ambas sociedades gallegas.
El sábado al mediodía, desde la Vuelta de Rocha en el barrio porteño de La Boca, partió la tercera edición de la Procesión Náutica de la Virgen del Carmen en Buenos Aires.
La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura e Educación completó la adjudicación de sus subvenciones a las actividades de distribución en las industrias culturales, mediante las que este año apoya la presencia de la escena, la música y arte de Galicia en diferentes localidades españolas y de otros 24 países.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acompañado en todo momento por el delegado de la Xunta en Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro, firmó en Montevideo sendos convenios de colaboración en materia social y asistencial con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos, y con la Casa de Galicia.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en su despacho a María Jesús Rodríguez García, presidenta del Lar Galego de Pamplona, quien le dio cuenta de las recientes actividades desarrolladas por esta comunidad gallega, la única existente en esta región y que lleva más de sesenta y cinco años divulgando la cultura gallega, y organizando todo tipo de actividades sociales y recreativas para hermanar a los gallegos residentes allí, y a estos con la sociedad de recepción.