Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
Una delegación del Gobierno vasco, encabezada por el viceconsejero de Industria del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Javier Zarraonandia, protagoniza una misión comercial e institucional a China, en la que se reunirá con las empresas vascas implantadas en el país asiático y asistirá a la inauguración de una nueva fábrica de la compañía Batz.
Fruto del convenio de colaboración firmado en 2015 entre el Instituto Vasco Etxepare y la Universidad de La Habana, en noviembre de 2016 se inaugurará en dicha universidad un nuevo lectorado de Lengua y Cultura Vasca. El escritor vasco Joseba Sarrionandia será el encargado de ocupar el puesto de lector; es decir, se responsabilizará del contenido académico y de impartir las clases, así como del resto de las actividades que impulse el lectorado.
La imagen de la Andra Mari recibió la litúrgica coronación el pasado domingo, día 16, en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Lima y presidió los actos académicos, religiosos y sociales conmemorativos organizados por la Arantzazu Eusko Etxea Lima-Centro Vasco de Lima en las ciudades de Lima, Plura, Trujillo y Arequipa con motivo de la conmemoración del 370º aniversario de la coronación de la imagen de Andra Mari en el Convento de San Francisco.
El barco escuela vasco ‘Saltillo’ es uno de los escenarios de la mayor feria náutica de la fachada atlántica europea: el Grand Pavois, que se celebra hasta el 4 de octubre en La Rochelle. Durante estos días, su tripulación de estudiantes de la Escuela de Náutica de la EHU-UPV, capitaneada por Mikel Lejarza, y los responsables de EKP-Puertos Deportivos de Euskadi promocionan los puertos y la actividad cultural y turística de la costa vasca.
Del total 7.908 electores habilitados para votar en Buenos Aires a las elecciones del País Vasco sólo 195 ejercieron ese derecho.
La quinta edición del ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’, que se celebró el pasado fin de semana en la porteña Avenida de Mayo, reunió a unas 20.000 personas que pudieron disfrutar de la cultura vasca con muestras de danza, música, cocina, deportes, euskera, trajes típicos y un gran festival en el que participaron numerosas euskal etxeas e instituciones.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, presidió la primera reunión del Consejo Asesor de Acción Exterior, que ha quedado formalmente constituido y que nace como un foro abierto a la participación de la sociedad civil con el objetivo de impulsar el debate y asesoramiento en lo que se refiere a la internacionalización de Euskadi-Basque Country.
En su tradicional mensaje de fin de año, el lehendakari Iñigo Urkullu se dirigió a la “Euskadi global. A las miles de personas que conformamos la comunidad vasca en el mundo y mantenemos la raíces que nos unen en Euskadi”.
Esteban Bastarrica Santoro, primer premio, y Alejandra Negrete Arza, segundo premio, fueron los ganadores del III Concurso de Pintxos Vascos con el que la Colectividad Vasca de Chile celebró el Día del Euskera.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, recibió al grupo de 24 jóvenes procedentes de las Euskal Etxeak de Argentina, Chile y Estados Unidos, que están participando en la edición de este año del programa Gaztemundu. El acto se ha celebrado en la lehendakaritza y en el mismo han estado la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, y el director de Colectividades Vascas, Asier Vallejo.
La Junta Electoral ha otorgado a EH Bildu el disputado último escaño en Vizcaya que desde la noche del 25-S bailaba entre el PNV y Bildu. De este modo, la formación que lidera Iñigo Urkullu no podrá sumar mayoría absoluta con el PSE para conformar un gobierno estable, ya que se quedará en el Parlamento Vasco con 28 escaños, y Bildu sumará 18.
El PNV, liderado por Íñigo Urkullu, ha dado la sorpresa en las elecciones autonómicas celebradas este pasado domingo en Euskadi al conseguir 29 diputados, dos más que en la cita de 2012, por lo que podrá volver a gobernar, aunque igualmente, necesitará establecer acuerdos con otras fuerzas políticas. En segundo lugar, y a considerable distancia, se sitúa EH Bildu, que obtiene 17 escaños, cuatro menos que en la anterior convocatoria. Elkarrekin Podemos se coloca como tercera fuerza del Parlamento vasco, al obtener 11 diputados. El PSE-EE se hunde en Euskadi, al perder un total de 7 diputados, ya que pasa de 16 a 9, los mismos que el PP, que pierde uno con respecto a los comicios de 2012.
El Gobierno vasco, a través de la Secretaría General de Acción Exterior, presentó una red social en internet denominada Basque Global Network (BGN), con el objetivo de integrar en ella a las personas que forman parte de la comunidad vasca en el exterior, así como a los vascos que tengan una proyección internacional, junto a personas con afinidad hacia lo vasco.