Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La Diputación de León ha recibido este lunes, día 26, en el salón de plenos la visita de los emigrantes que participan en el viaje del programa ‘Siente Castilla y León’. Procedentes de Argentina, recorren la Comunidad durante estos días y hasta el martes visitaban la provincia leonesa.
Las elecciones autonómicas en Galicia dejaron entrever un claro ganador: Alberto Núñez Feijóo, candidato del PP a revalidar la presidencia de la Xunta y favorito a convertirse en el relevo de Rajoy. Con 41 escaños, los mismos que en 2012, el líder de la derecha conservadora en Galicia se presenta así como el único candidato que consigue una mayoría absoluta en estos tiempos tan convulsos para la política en el ámbito nacional. Por el contrario, el PSdeG-PSOE fue el gran perdedor de la noche al situarse por detrás de En Marea, aunque ambas formaciones obtienen 14 escaños.
En el marco de los comicios de los autonómicos gallegos del 25 de septiembre, votaron en la urna del Consulado General de España en Buenos Aires un total de 626 gallegos, mientras que otros 3.046 lo hicieron por correo.
El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarios, Pedro Rodríguez Zaragoza, impartió una conferencia sobre la situación y perspectivas de los canarios residentes en la Unión Europea, en el marco de un encuentro organizado por la Asociación Canarias en Europa celebrada los pasados días 15 y 16.
La sede de la Real Academia Gallega (RAG) acogió la presentación de la Cátedra Galicia-América de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en Argentina, que tiene por objetivo crear un lugar matriz, un espacio para la imaginación creadora y el pensamiento crítico y a la que acudieron, además del presidente de la RAG, Xesús Alonso Montero; el director del programa Lectura Mundi, Mario Greco; la investigadora Micaela Cuesta; y el académico y escritor Manuel Rivas, uno de los promotores del proyecto.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha presidido este viernes 23 la comisión que ha aprobado la propuesta del III Plan Director de Cooperación para el Desarrollo de Castilla y León.
El Consello da Cultura Galega acogerá, entre los días 28 de septiembre y el 1 de octubre, la 26ª Conferencia Anual de la Asociación de Instituciones Europeas de Migración (AEMI) que lleva como título ‘Eu ropean migrant diasporas and cultural identities’.
Tras los comicios del domingo pasado, el Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Buenos Aires quedó integrado por 6 integrantes de la lista n° 1, ‘Unidos por nuestros derechos’ que obtuvo un total de 903 votos y encabezó la expresidenta y nuevamente candidata a la reelección, María Teresa Michelón Martínez.
‘Unión Española de Cuba’ contará con un total de 8 representantes en el Consejo de Residentes Españoles (CRE), tras ganar las elecciones celebradas el pasado domingo, día 18.
La Junta de Castilla y León trabaja ya para atender las necesidades manifestadas por los castellanos y leoneses en Argentina en el viaje institucional del secretario general de la Consejería de la Presidencia y responsable autonómico de asuntos migratorios, José Manuel Herrero, a este país, en agosto pasado.
La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Principado de Asturias modificó las bases reguladoras para la concesión de ayudas a emigrantes retornados del pasado 30 de marzo y de ello da cuenta el Boletín Oficial del Principado (BOPA) de este viernes, 16 de septiembre.
La ministra en funciones de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, junto a la infanta Elena, ha visitado este lunes la Residencia Santiago Apóstol, de la Asociación de Recreo de Ancianos en Río de Janeiro, desde donde ha transmitido el apoyo de toda la sociedad española a los residentes en el exterior. “Sois los mejores abanderados de la marca España en Brasil y en el mundo”, ha asegurado Báñez.
El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, mantuvo un encuentro este martes, día 27, con las personas que participan en el programa ‘Añoranza’, y al que han asistido también el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, y la directora general de Emigración, Begoña Serrano.
El PNV, liderado por Íñigo Urkullu, ha dado la sorpresa en las elecciones autonómicas celebradas este pasado domingo en Euskadi al conseguir 29 diputados, dos más que en la cita de 2012, por lo que podrá volver a gobernar, aunque igualmente, necesitará establecer acuerdos con otras fuerzas políticas. En segundo lugar, y a considerable distancia, se sitúa EH Bildu, que obtiene 17 escaños, cuatro menos que en la anterior convocatoria. Elkarrekin Podemos se coloca como tercera fuerza del Parlamento vasco, al obtener 11 diputados. El PSE-EE se hunde en Euskadi, al perder un total de 7 diputados, ya que pasa de 16 a 9, los mismos que el PP, que pierde uno con respecto a los comicios de 2012.
Un total de 392 gallegos (1,02 por ciento) y 5 vascos (0,09 por ciento) lograron votar en las elecciones al Parlamento de Galicia y del País Vasco, que se realizaron en esas dos comunidades el domingo 25 de septiembre (25-S).
Del total 7.908 electores habilitados para votar en Buenos Aires a las elecciones del País Vasco sólo 195 ejercieron ese derecho.
Durante su reciente estancia en Nueva York, los Reyes de España se reunieron en la sede del Instituto Cervantes con un grupo de relevantes profesionales españoles de los sectores de investigación, académico, artístico, cultural y social que trabajan en el área neoyorquina.
La votación para constituir el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Génova alcanzó un 8,5% del total de los españoles censados en esta demarcación consular, de manera que se constituye el CRE con la única lista presentada y encabezada por Ana Álvarez San Andrés, ya que la otra lista que quería presentarse no reunió los avales necesarios.
Con un total de 110 votos, ‘Marea Granate Zurich’ ganó las elecciones al Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Zurich que se celebró el pasado domingo, día 18, y en las que la otra lista, ‘APE’, obtuvo 66 votos.
En una elección en la cual la abstención volvió a ser la protagonista, pero en esta oportunidad de manera más patente, la lista más votada en los comicios para renovar a los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la Circunscripción Consular de Venezuela fue la de Coalición Canaria (CC), al obtener 938 apoyos (54,34 por ciento), lo que se traduce en 8 consejeros y una mayoría absoluta.
Con un total de 244 votos, la lista ‘Confianza y Unión’ ganó las elecciones al Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Chile que se celebraron el pasado 10 de septiembre, mientras que la candidatura ‘Recuperemos el CRE’ recibía 85 votos.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha, antes de que finalice 2016, una medida extraordinaria para garantizar el suministro de medicamentos a los asturianos que residen en Venezuela. Así se lo ha transmitido el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, al presidente de la Fundación Centro Asturiano de Caracas, Miguel Ángel Bobes, y al presidente del Centro Asturiano de Caracas, Bany Ordóñez, en una reunión celebrada en Oviedo, a la que también ha asistido la directora general de Emigración y Cooperación al Desarrollo, Begoña Serrano.
‘Canary Islands Film’, el sello paraguas que engloba al sector público y privado de las islas para promocionar las múltiples ventajas que ofrece el Archipiélago como destino de rodajes cinematográficos continúa posicionándose en los mercados nacionales e internacionales.
El 22 de septiembre de 1946, hace 70 años, Iberia inauguró sus rutas comerciales hacia América Latina, con un vuelo a la ciudad de Buenos Aires que duró 36 horas y trasladó a 45 pasajeros.