El conselleiro asistió al acto de firma del acuerdo en la Casa de Galicia en Madrid

Román Rodríguez agradece que la familia Baltar deposite su legado en la Fundación Rosalía de Castro

Miembros de la familia Baltar con el conselleiro Román Rodríguez, Antonio Fernández Angueira, Anxo Angueira y Ramón Jiménez.
Miembros de la familia Baltar con el conselleiro Román Rodríguez, Antonio Fernández Angueira, Anxo Angueira y Ramón Jiménez.
Redacción, Madrid -

El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, agradeció este jueves la “generosidad y altura de miras” de la familia Baltar por depositar su legado patrimonial, de interés cultural y social para Galicia, en la Fundación Rosalía de Castro.

La Cidade da Cultura acogió la presentación ‘Paraguay como destino turístico’

Nava Castro destaca la consolidada colaboración de Galicia y Paraguay para la promoción del turismo

Marcela Bacigalupo y Nava Castro, durante la presentación en Santiago.
Marcela Bacigalupo y Nava Castro, durante la presentación en Santiago.
Redacción, Santiago -

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, puso en valor la consolidada relación de colaboración entre Galicia y Paraguay en el campo turístico durante la presentación ‘Paraguay como destino turístico’, en la que participó la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo.

Desde su salida al mercado, el pasado mes de febrero, lleva ya tres ediciones

Francisco Castro presenta su novela ‘Amor é unha palabra coma outra calquera’ en la Casa de Galicia en Madrid

Francisco Castro, Ramón Jiménez y Carlos Vila, durante la presentación.
Francisco Castro, Ramón Jiménez y Carlos Vila, durante la presentación.
Redacción, Madrid -

El escritor vigués en lengua gallega Francisco Castro ha presentado este miércoles en la Casa de Galicia en Madrid su última novela, ‘Amor é unha palabra coma outra calquera’, la número veintidós de este prolífico y galardonado escritor y editor y la tercera que presenta en la Casa de Galicia. Ha sido publicada por Editorial Galaxia y está rompiendo todas las marcas de venta pues desde su salida al mercado, el pasado mes de febrero, ya lleva tres ediciones.

EL SECRETARIO XERAL DE EMIGRACIóN VISITó LA ENTIDAD Y ELOGIó SU ATENCIóN A LOS MáS DESFAVORECIDOS

Miranda alaba el trabajo de la Sociedade Espanhola de Beneficencia de Lisboa

Rodríguez Miranda fue recibido por el presidente de la entidad, Álvaro Moreira.
Rodríguez Miranda fue recibido por el presidente de la entidad, Álvaro Moreira.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, finalizó este pasado domingo su viaje oficial a Lisboa, donde visitó una de las instituciones más destacadas de la diáspora gallega y española, como es la Sociedade Espanhola de Beneficencia.

Alejandra Plaza presenta su libro de relatos ‘Cuentos pequeños para gente menuda’

Portada del libro.
Portada del libro.
Redacción, Frankfurt -

‘Cuentos pequeños para gente menuda’ es el título del libro de relatos escrito por Alejandra Plaza, dirigente del Centro Cultural Gallego de Frankfurt. Alejandra Plaza es una observadora incansable del mundo, emprendedora, sensible y práctica; diestra con la palabra y la visión. Las vivencias en la diáspora son su mayor fuente de inspiración y el bienestar de los más pequeños, su objetivo.

El Centro Gallego de Santa Fe invita a socios y simpatizantes a la conmemoración del Día das Letras Galegas

Redacción, Santa Fe -

El Centro Gallego de Santa Fe invita a socios y simpatizantes a la conmemoración del Día das Letras Galegas, que tendrá lugar el sábado 21 de mayo, a las 20 horas, en su local de Avda. Galicia 1357 de esta ciudad argentina.

El salón de la Oficina Delegada de la Xunta en el Centro Gallego se quedó pequeño

Las 36 asociaciones municipales, comarcales y parroquiales en La Habana celebraron unidas el Día das Letras Galegas

Un momento del acto conmemorativo del Día das Letras Galegas.
Un momento del acto conmemorativo del Día das Letras Galegas.
Redacción, La Habana -

En 1963, la Real Academia Galega (RAG) decide conmemorar el centenario del primer libro impreso íntegramente en lengua gallega ‘Cantares gallegos’, de Rosalía de Castro, editado gracias a los gallegos y descendientes residentes en la mayor de las Antillas.

El viernes 20 a las 20,00 horas en el Teatro Castelao de Buenos Aires

El Instituto Argentino de Cultura Galega celebra el Día das Letras Galegas

De izda. a dcha.: Maisa Ouzande, Ramón Villares, Josefina Delgado y Luis Gonzalez Tosar.
De izda. a dcha.: Maisa Ouzande, Ramón Villares, Josefina Delgado y Luis Gonzalez Tosar.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El próximo viernes 20 de mayo a las 20,00 horas, el Centro Gallego de Buenos Aires y el Instituto Argentino de Cultura Gallega conmemoran el Día de Las Letras Gallegas.

La Academia Argentina de Letras designó académico correspondiente al escritor gallego argentino González Tosar

Disertación de Luis González Tosar, tras su incorporación a la Academia Argentina de Letras como académico correspondiente.
Disertación de Luis González Tosar, tras su incorporación a la Academia Argentina de Letras como académico correspondiente.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El escritor argentino gallego Luis González Tosar fue designado  académico correspondiente de la Academia Argentina de Letras (AAL). Durante el acto de su incorporación entregó los premios del concurso literario ‘Galicia entre nosotros’, organizado en conjunto por la AAL y la Xunta de Galicia.

Según explicó el vicepresidente, Alfonso Rueda, en el Parlamento

Feijóo centró su viaje a Argentina y Uruguay en la promoción exterior y el encuentro con los emigrantes

Redacción, Santiago -

El vicepresidente, Alfonso Rueda, destacó este miércoles en el Parlamento de Galicia que la Xunta está desarrollando una agenda internacional meditada, continuada y ambiciosa, cuyos máximos objetivos son la promoción exterior de Galicia y el encuentro con la colectividad gallega.

La sociedad ‘Valadouro’ de La Habana agasajó a los socios con motivo del Día de las Madres y del Día de los Padres

Un momento de la celebración del Día das Letras Galegas por la sociedad Valadouro.
Un momento de la celebración del Día das Letras Galegas por la sociedad Valadouro.
Redacción, La Habana -

La sociedad ‘Valadouro’, fundada por emigrantes gallegos el 1 de septiembre de 1907 y que cumplirá en el presente 109 años, agasajó a los socios con motivo del Día de las Madres y del Día de los Padres.

JUNTO AL DELEGADO DE LA XUNTA EN ARGENTINA Y URUGUAY, ALEJANDRO LóPEZ DOBARRO

Miranda compartió un tramo del Camino con un grupo de peregrinos procedentes de Rosario y Buenos Aires

Miranda, Dobarro y un grupo de peregrinos, durante el Camino.
Miranda, Dobarro y un grupo de peregrinos, durante el Camino.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el delegado de la Xunta en Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro, acompañaron este martes, por la mañana, en un tramo del Camino de Santiago en el entorno de Portomarín, a un grupo de peregrinos procedentes de Rosario y Buenos Aires que recorren la ruta xacobea, en una expedición organizada por el Centro Gallego de Rosario.

Marina del Pilar García Moreira fue ratificada como presidenta de la Sociedad Hijos del Partido de Lalín de La Habana

Un momento de la celebración de la Junta General.
Un momento de la celebración de la Junta General.
Redacción, La Habana -

La Sociedad Hijos del Partido de Lalín celebró su Junta General de Elecciones, tras hacer un recuento del trabajo desarrollado en los dos años de mandato, en el que se puso énfasis en las diferentes temáticas en el campo cultural, como fueron los talleres ‘Vivir en Salud’, impartido para los adultos mayores, las clases de manualidades y el fortalecimiento de los grupos de música y danza, que han participado en actividades de la comunidad gallega y española así como vinculados a los proyectos culturales comunitarios.

Se podrá probar pulpo, queso, lacón con grelos, chorizo o empanadas

La Semana de exaltación de los productos gallegos llega a la localidad asturiana de Avilés

Un pulpeiro ante la recreación de la Muralla de Lugo.
Un pulpeiro ante la recreación de la Muralla de Lugo.
Redacción, Avilés -

El Pabellón de Exposiciones y Congresos La Magdalena de Avilés acoge la I Semana Gallega de la localidad asturiana, después de su paso por Oviedo, Vitoria y Madrid, entre otras localidades. Se trata de un área temática que recrea varios monumentos históricos de Galicia, como el Hórreo de Carnota, los castros celtas o la gran muralla de Lugo.

La empresa Airas Catering ofreció una exposición de sus productos gastronómicos

La Casa de Galicia en Madrid acogió la presentación de ‘Xantar contigo’, una dieta atlántica nutritiva y equilibrada

José Ramón Ónega y Xabier Freire observan un plato de lubina recién abierto.
José Ramón Ónega y Xabier Freire observan un plato de lubina recién abierto.
Redacción, Madrid -

La Casa de Galicia en Madrid acogió este martes la presentación de ‘Xantar contigo’, de la empresa compostelana Airas Catering, un programa gastronómico, nutritivo y equilibrado, de la dieta atlántica, elaborado con productos gallegos de máxima calidad, pensado y diseñado para personas que no disponen de tiempo para cocinar o no se encuentran en disposición de poder hacerlo.

Santiago pasó el testigo a Los Ángeles, Ciudad Invitada de Honor en la 43° Edición de la Feria Internacional del Libro

Integrantes de la representación de Galicia y de la Fundación El Libro de Buenos Aires posan al término del acto de traspaso del testigo de la ciudad invitada.
Integrantes de la representación de Galicia y de la Fundación El Libro de Buenos Aires posan al término del acto de traspaso del testigo de la ciudad invitada.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El sábado 7, la ciudad de Santiago de Compostela cedió el testigo de Ciudad Invitada de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires a la próxima protagonista, la Ciudad estadounidense de Los Ángeles.

La muestra la forman cuarenta caricaturas del dibujante lucense

Una exposición recupera la figura olvidada de Cao Luaces, ‘un gallego patriarca de la caricatura argentina’

Rodríguez Miranda, Anxo Lorenzo, Siro López y Carina Fernández.
Rodríguez Miranda, Anxo Lorenzo, Siro López y Carina Fernández.
Redacción, Santiago -

La exposición ‘José María Cao Luaces, un gallego patriarca de la caricatura argentina’ inicia en Santiago de Compostela un recorrido por las cuatro provincias gallegas para poner en valor y dar a conocer entre la ciudadanía la obra de este destacado dibujante de origen lucense, escasamente conocido en Galicia.

Jóvenes descendientes de gallegos en La Habana ofrecieron una muestra de platos y dulces típicamente de Galicia

Un momento del encuentro culinario.
Un momento del encuentro culinario.
Redacción, La Habana -

En el salón de la Federación de Sociedades Gallegas de Cuba, donde también está la Oficina Delegada de la Xunta de Galicia, los jóvenes descendientes de gallegos ofrecieron una muestra de platos y dulces típicamente gallegos como la ‘Filloa’, ‘Orejas’, que según la organizadora, Arantxa Fernández, son saboreadas en los días de carnaval –entroido en lengua gallega–.

EL CENTRO INAUGURA ASí LAS VISITAS A LA CASA DOS POETAS Y AL MOSTEIRO DE SAN ROSENDO

Alumnos del Instituto Cañada Blanch de Londres visitan la Fundación Curros Enríquez en Celanova

Los alumnos, durante la visita al Mosteiro de San Rosendo.
Los alumnos, durante la visita al Mosteiro de San Rosendo.
Redacción, Santiago -

La Fundación Curros Enríquez acoge, hasta el mes de junio, a numerosos grupos de escolares que se acercan a Celanova para visitar la Casa dos Poetas y para realizar alguna de las actividades organizadas en torno a los escritores de la villa. Entre ellos figuran los alumnos del Instituto Español Cañada Blanch de Londres, que fueron recibidos el pasado  día 6.

En esta edición está dedicado al poeta lucense Manuel María

Diferentes colectividades gallegas del exterior se preparan para celebrar el Día das Letras Galegas

Redacción, Vigo -

Lecturas de poemas, documentales, conferencias y presentaciones de libros son algunas de las actividades que las colectividades del exterior preparan para homenajear al escritor Manuel María, al que este año está dedicado el Día das Letras Galegas.

Los 18 adolescentes de Londres están en viaje de estudios por Galicia

La Xunta da la bienvenida a un grupo de alumnos de gallego del instituto londinense Vicente Cañada Blanch

Rodríguez Miranda, Valentín García y Cecilia Vázquez posan con los alumnos del Vicente Cañada Blanch.
Rodríguez Miranda, Valentín García y Cecilia Vázquez posan con los alumnos del Vicente Cañada Blanch.
Redacción, Santiago -

La Xunta le dio este martes la bienvenida a Galicia a un grupo de 18 estudiantes de gallego en Londres y dos docentes llegados en su ‘Viaxe da Lingua 2016’ para recorrer diversos lugares de esta Comunidad y conocer así de primera mano la lengua y cultura gallegas.

Sobre los primeros trabajos del cinematógrafo y fotógrafo Gonzalo Hernández-Vallejo

La Casa de Galicia en Madrid acoge hasta el 29 de mayo la exposición fotográfica ‘Una mirada’

Pérez Vázquez y su mujer -en el centro-, José Ramón Ónega, Zarza, Hernández-Vallejo y Sánchez-Soto,
Pérez Vázquez y su mujer -en el centro-, José Ramón Ónega, Zarza, Hernández-Vallejo y Sánchez-Soto,
Redacción, Madrid -

La Casa de Galicia en Madrid acoge desde este miércoles 4 y hasta el próximo día 29 la exposición fotográfica ‘Una mirada’, sobre los primeros trabajos del cinematógrafo y fotógrafo Gonzalo Hernández-Vallejo, imágenes que el autor define como “interrelacionadas mediante la geometría y el color”.

LOS ASPIRANTES PODRáN PRESENTAR SU SOLICITUD HASTA EL 20 DE JUNIO

Cultura convoca seis nuevas plazas en lectorados de gallego de Alemania, Portugal, Italia, Croacia y Brasil

Redacción, Santiago -

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el pasado viernes la Orden de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria por la que se aprueban las bases y se anuncia la convocatoria pública de seis becas de formación en los lectorados de lengua, literatura y cultura gallegas de Berlín (Alemania), Lisboa (Portugal), Roma (Italia), Zádar (Croacia), Río de Janeiro y São Paulo (Brasil).

También se entregaron los galardones del V Concurso de Cuento Corto Rosalía de Castro

El Lar Gallego de Chile celebra el Día das Letras Galegas con diferentes actividades

Patricio Dinamarca ganó el primer premio del V Concurso de Cuentos Rosalía de Castro.
Patricio Dinamarca ganó el primer premio del V Concurso de Cuentos Rosalía de Castro.
Redacción, Santiago de Chile -

Socios, colaboradores, amigos y simpatizantes se dieron cita en el Lar Gallego de Chile para celebrar el Día das Letras Galegas con diferentes actividades. Para dar inicio a la actividad, el Grupo de Canto Tradicional y Pandereta Beira do Mar interpretó algunas canciones clásicas del folclore gallego, que agregaron ‘morriña’ al encuentro.

LAS CANCIONES, ESCRITAS POR NEIRA VILAS, RECOGEN PARTE DE LA EPOPEYA DE LOS GALLEGOS EN CUBA

El músico gallego Roi Casal presentará su disco ‘Son galego, Son cubano’ en el Gran Teatro de La Habana

Roi Casal.
Roi Casal.
Redacción, Santiago -

El músico gallego Roi Casal presentará en La Habana su más reciente producción discográfica, ‘Son galego, Son cubano’, con letras del escritor Xosé Neira Vilas y la participación especial de grandes músicos de la isla. Casal estrenará este material en el Gran Teatro de La Habana ‘Alicia Alonso’, un lugar emblemático para Galicia, por encontrarse en el palacio del antiguo Centro Gallego, los días 27 y 28 de mayo, fechas en las que se celebra en ese mismo lugar el XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas.

El escritor lucense José Antonio Cascudo se encargó de glosar su vida y su obra

Manuel María es definido como “poeta sinfónico” en el Día das Letras Galegas en la Casa de Galicia en Madrid

José Antonio Cascudo y Ramón Jiménez, durante la charla.
José Antonio Cascudo y Ramón Jiménez, durante la charla.
Redacción, Madrid -

“Poeta sinfónico” fue la calificación con la que el conferenciante y escritor José Antonio Cascudo definió a Manuel María, por “la variedad de sus propuestas literarias”, dijo en la ponencia ‘Manuel María: poesía, paisaje y tradición’, que pronunció en la Casa de Galicia en Madrid con motivo del Día das Letras Galegas.

La escritora sevillana Elena Marqués ofreció una conferencia sobre Manuel María

El Lar Gallego de Sevilla celebra el Día das Letras Galegas 2016 con numerosos actos

Elena Marqués Núñez disertó sobre Manuel María. Con ella, Alfredo Otero, presidente del Lar, y Sandra Rodríguez, vocal de la entidad.
Elena Marqués Núñez disertó sobre Manuel María. Con ella, Alfredo Otero, presidente del Lar, y Sandra Rodríguez, vocal de la entidad.
Redacción, Sevilla -

Con motivo del Día das Letras Galegas, que celebra cada año, el Lar Gallego de Sevilla ha celebrado numerosos actos, entre ellos la conferencia de la escritora sevillana, Elena Marqués Núñez, quien disertó sobre Manuel María, escritor gallego homenajeado este año por la Real Academia Galega.

EL PLAZO DE PRESENTACIóN DE SOLICITUDES FINALIZA EL 4 DE JULIO

Convocadas 135 plazas de la edición de este año del programa ‘Reencontros na terra’

Miranda y Rueda, con los emigrantes que estaban en la Panxón
Miranda y Rueda, con los emigrantes que estaban en la Panxón
Redacción, Santiago -

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes, día 15, la resolución por la que se convoca la edición de este año del programa ‘Reencontros na Terra’, organizado por la Secretaría Xeral de Emigración y desarrollado con la colaboración de la Consellería de Política Social. En esta edición de 2016, formarán parte del programa un total de 135 personas.

Los orensanos de La Habana festejaron el Día de las Madres y el de las Letras Gallegas

Un momento de la actuación del grupo de baile de la asociación galaica.
Un momento de la actuación del grupo de baile de la asociación galaica.
Redacción, La Habana -

Después de escucharse los himnos de Cuba y Galicia, el domingo 15 de mayo, en el salón de la Casa Canaria ‘Leonor Pérez Cabrera’, presidida por Carmelo González, el Centro Unión Orensana de La Habana felicitó a todas las madres por su día y además rindió justo homenaje al poeta Manuel María Fernández Teixeiro, a quien dedica estas jornadas por el Día das Letras Galegas.

Los aspirantes podrán presentar su solicitud hasta el próximo 13 de junio

La Xunta convoca seis plazas en lectorados de lengua gallega de España, Reino Unido, Alemania y Polonia

Redacción, Santiago -

El Diario Oficial de Galicia (DOG) dio a conocer el pasado jueves, día 12, la Orden de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria por la que se publican las bases y se anuncia la convocatoria pública para cubrir seis plazas en los lectorados de lengua, literatura y cultura gallegas de Barcelona, Bangor (Reino Unido), Heidelberg, Kiel, Leipzig (Alemania) y Varsovia (Polonia).

SE DIO A CONOCER EN EL MARCO DE LECTURA MUNDI DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTíN

Presentada la Cátedra Galicia-América para difunfir la cultura gallega

Manuel Rivas en la Feria del Libro de Buenos Aires 2016.
Manuel Rivas en la Feria del Libro de Buenos Aires 2016.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

En el marco del Programa Lectura Mundi de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) se presentó la Cátedra Galicia-América, cuyo objetivo es ofrecer un espacio de reflexión crítica, investigación y difusión de la cultura, la historia y la realidad de Galicia.

La asociación galaica ‘Puentedeume y su Partido Judicial’ de La Habana celebró el Día das Letras Galegas

Un momento de la celebración del Día das Letras Galegas por parte de la asociación Puentedeume y su Partido Judicial.
Un momento de la celebración del Día das Letras Galegas por parte de la asociación Puentedeume y su Partido Judicial.
Redacción, La Habana -

El salón ‘Manuel Barros López’, en el otrora Centro Gallego de La Habana, hoy Teatro Nacional ‘Alicia Alonso’, fue el escenario perfecto para que la asociación galaica ‘Puentedeume y su Partido Judicial’ celebrara el Día das Letras Galegas. Su titular, Felipe Cid Domínguez impartió la conferencia ‘Cuba, primer capítulo de las letras gallegas’.

EN UN ACTO CELEBRADO EN LA CASA DE GALICIA EN MADRID

Iurisgama entregó su Insignia de Oro al decano del Colegio de Abogados de A Coruña, Augusto Pérez-Cepeda

Lema Devesa saluda a Pérez-Cepeda, tras entregarle el diploma que acompaña a la Insignia de Oro de Iurisgama.
Lema Devesa saluda a Pérez-Cepeda, tras entregarle el diploma que acompaña a la Insignia de Oro de Iurisgama.
Redacción, Madrid -

La Asociación de Juristas Gallegos en Madrid (Iurisgama), que preside el abogado y catedrático de Derecho Mercantil Carlos Lema Devesa, ha entregado este jueves su Insignia de Oro al decano del Colegio de Abogados de A Coruña, Augusto José Pérez-Cepeda Vila, en reconocimiento a “su destacada defensa de la Abogacía en Galicia y en España, así como su decidido apoyo a los fines y actividades” de la Asociación.

Con motivo del VIII Encuentro de ‘Amigos da Cultura Celta’, en la Casa de Galicia

Debate en Madrid sobre las afinidades entre la cultura irlandesa y galaico-portuguesa desde los celtas

Abraham Cupeiro con un instrumento que recupera la tradición celta.
Abraham Cupeiro con un instrumento que recupera la tradición celta.
Redacción, Madrid -

El colectivo ‘Amigos da Cultura Celta’, de la Asociación Cultural de la Enxebre Orden da Vieira, organizó en la Casa de Galicia en Madrid una mesa redonda sobre las afinidades entre la cultura irlandesa y la galaico-portuguesa desde la época celta.

Será el próximo 4 de junio en la capital belga

El Centro Galego de Bruselas organiza el I Festival Compostela, donde promocionará el Camino de Santiago

Redacción, Bruselas -

La música, la literatura y el cine se darán cita el próximo 4 de junio en la capital de Bélgica con la celebración del I Festival Compostela, organizado por el Centro Galego de Bruselas y donde se llevará a cabo una promoción del Camino de Santiago.

LA OBRA SUCEDE DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL EN VIGO Y EN 2016 EN ESPAñA Y ARGENTINA

El libro ‘La venganza del difunto’, de Carlos Reigosa, se presentó en la Casa de Galicia en Madrid

 Ángel Basanta, Carlos Reigosa, José Manuel Romay, José Ramón Ónega, Alfonso Palomares y Domingo Villar, durante la presentación del libro.
Ángel Basanta, Carlos Reigosa, José Manuel Romay, José Ramón Ónega, Alfonso Palomares y Domingo Villar, durante la presentación del libro.
Redacción, Madrid -

La Casa de Galicia en Madrid acogió este lunes la presentación de ‘La venganza del difunto’, última obra del periodista y escritor lucense Carlos D. Reigosa, que, “con fondo histórico, sucede durante la II Guerra Mundial en Vigo y en 2016 en España y Argentina”.

Casa de Galicia de Puerto Madryn elige presidente a Alfredo Frash en la asamblea anual ordinaria

Redacción, Vigo -

La Asociación Madrynense Casa de Galicia ‘Voces da Nosa Terra’ de Puerto Madryn eligió nueva directiva en la asamblea anual ordinaria del pasado 8 de mayo de la que salió designado presidente Alfredo Eduardo Frash y como vicepresidente, Alfredo Cerqueira.

Cuenta con un total de 50 plazas

Convocado por primera vez el programa ‘Aventúrate con Galicia’ para jóvenes gallegos en el exterior

Una de las actividades que se desarrollan en Os Chacotes, Palas de Rei, Lugo.
Una de las actividades que se desarrollan en Os Chacotes, Palas de Rei, Lugo.
Redacción, Santiago -

La Secretaría Xeral da Emigración publica este lunes, día 9, la resolución por la que se convoca el programa –nuevo este año– ‘Aventúrate con Galicia’, iniciativa dirigida a jóvenes con orígenes en Galicia, y que residan en el Exterior, realizado con la colaboración de la Consellería de Política Social a través de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado.

En el marco de 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Pablo Fidalgo presentó en el estand compostelano el festival ‘Escenas do cambio’

Pablo Fidalgo y Tálata Rodríguez durante la presentación del proyecto Escenas do Cambio en el estand de Galicia en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Pablo Fidalgo y Tálata Rodríguez durante la presentación del proyecto Escenas do Cambio en el estand de Galicia en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

Se trata de instalar “lo escénico en el cubo blanco, en la sala blanca”, señaló el director de artes escénicas de ‘Escenas do cambio’, Pablo Fidalgo, durante la conferencia que ofreció en el estand de Galicia en la 42° Edición de la Feria Internacional del Libro de Bueno Aires para presentar este proyecto que promueve la Fundación de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela.

En la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

El popular cocinero gallego Benigno Campos presentó su libro ‘Cocinando con Benigno’

Xavier Alcalá, Benigno Campos y Nelly Espiño en la presentación del libro del popular escritor y conductor televisivo, en la 42° Feria del Libro de Buenos Aires.
Xavier Alcalá, Benigno Campos y Nelly Espiño en la presentación del libro del popular escritor y conductor televisivo, en la 42° Feria del Libro de Buenos Aires.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El popular cocinero gallego Benigno Campos presentó en la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Santiago de Compostela, Ciudad Invitada, su libro ‘Cocinando con Benigno’, una obra con las mejores recetas de Galicia pensadas para la comida de todos los días.

LA DIRECTORA DE TURISMO EXPLICó LAS LíNEAS DE TRABAJO DEL GOBIERNO GALLEGO

Nava Castro presenta el Camino de Santiago en un seminario sobre Turismo y Cultura en Cuba

Nava Castro en el Seminario Internacional sobre Turismo.
Nava Castro en el Seminario Internacional sobre Turismo.
Redacción, La Habana -

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentó en Cuba las líneas de trabajo del Gobierno gallego para la promoción y comercialización del Camino de Santiago como el producto cultural y turístico más importante de Galicia y el principal recurso captor de turismo internacional en la Comunidad gallega.

49 faros relevantes y su entorno paisajístico protagonizan otras tantas imágenes

El coruñés Toño Vila expone en la Casa de Galicia en Madrid la muestra fotográfica ‘Faros de Galicia’

Toño Vila y José Ramón Ónega, durante la presentación de la muestra fotográfica.
Toño Vila y José Ramón Ónega, durante la presentación de la muestra fotográfica.
Redacción, Madrid -

El fotógrafo coruñés Toño Vila (Boiro, 1972) expone en la Casa de Galicia en Madrid la muestra fotográfica ‘Faros de Galicia’, en la que 49 faros relevantes de Galicia y su entorno paisajístico protagonizan otras tantas imágenes. Puede contemplarse hasta el próximo día 29.

Se celebró el 1 de mayo en honor a todos los trabajadores, en su día

El Centro Gallego de Puerto La Cruz celebró su tradicional ‘Romería del Pulpo’

Adriano García, expresidente del CGPLC; Antonio Corral, vicepresidente; Celso Opazo, José Luis Quiven, presidente del CGPLC; y Vicente Muñiz, preparando la paella.
Adriano García, expresidente del CGPLC; Antonio Corral, vicepresidente; Celso Opazo, José Luis Quiven, presidente del CGPLC; y Vicente Muñiz, preparando la paella.
Redacción, PLC -

Como ya es habitual todos los 1º de mayo –Día Internacional del Trabajador–, el Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside José Luis Quiven Justo, celebró su tradicional ‘Romería del Pulpo’ en sus instalaciones de Lechería, estado Anzoátegui.

Hubo una cata de vinos de diferentes países, con presencia de vinos gallegos

La Casa de Galicia en Madrid acogió ‘World Wine Experience. Un recorrido por los viñedos del mundo’

Participantes en la jornada World Wine Experience.
Participantes en la jornada World Wine Experience.
Redacción, Madrid -

La Casa de Galicia en Madrid acogió este jueves la jornada ‘World Wine Experience. Un recorrido por los viñedos del mundo’, con varias ponencias sobre el pasado, presente y futuro del vino en el mundo, cultura, comercialización y regulación, a cargo de expertos de referencia nacional e internacional, con posterior cata de vinos de diferentes países incluyendo una destacada presencia de vinos gallegos.

El italiano Tommaso Pini expone 50 fotografías de su recorrido por la Ruta Xacobea

El Museo de la Cultura de Milán acoge una muestra del Camino de Santiago promovida por Turismo de Galicia

Un grupo de visitantes observan las fotos sobre el Camino de Santiago.
Un grupo de visitantes observan las fotos sobre el Camino de Santiago.
Redacción, Santiago -

El Museo de la Cultura de Milán acoge desde hasta el próximo 29 de mayo una muestra de 50 fotografías sobre el Camino de Santiago organizada por Turismo de Galicia en colaboración con la Oficina de Turismo de España en Milán al objeto de promover la Ruta Xacobea en el norte de Italia.

Boletín de noticias

Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín

ALBUM - Mayo de 2016

Alfonso Rueda y Rodríguez Miranda, en México

ALBUM - Abril de 2016

Buenos Aires celebra Galicia

Próximos actos de la colectividad

publicidad

Opinion

Rafael del Naranco

Rafael del Naranco

He vuelto a ver la cinta ‘Bajo el sol de Toscana’ y de inmediato nos vino a la...
Xurxo Martiz

Xurxo Martiz

Este año, 2016, el Día das Letras Galegas estará dedicado a un patriota, a...
Roberto Mansilla Blanco

Roberto Mansilla Blanco

Cada 9 de mayo se celebra el Día de la Unión Europea (UE). La fecha conmemora la...
Isaac Otero

Isaac Otero

Proseguimos en dirección a Camariñas. Antes, empero, haremos dos...
Edmundo Moure

Edmundo Moure

Lo importante es que tenemos memoria. Lo importante es que aún podemos reírnos y no...

Libros de Crónicas de la Emigración

ALBUM - Octubre de 2015

Buenos Aires celebra Galicia 2015

ALBUM - Septiembre de 2015

Celebración del 75º aniversario de la Casa de Galicia de Nueva York

Hemeroteca

 
publicidad

Facebook