Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, invitó a todos los gallegos de la Comunidad Valenciana a convertirse en actores principales de la nueva etapa que está emprendiendo el Centro Gallego de Valencia, cuya actual directiva se impuso el complejo reto de convertirla en la entidad que merece la capital levantina.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, animó a todos los gallegos que residen en el País Vasco, tanto de nacimiento como a sus descendientes, a sumarse a la Irmandade de Centros Galegos en Euskadi, que aglutina una decena de entidades gallegas con sede en esta región del norte de España, en la que viven 41.978 personas nacidas en la comunidad autónoma de Galicia.
Compromís presentó una pregunta escrita en el Senado en la que se reitera las cuestiones que este grupo presentó en el Congreso y que pasan por saber si el Gobierno tiene previsto algún tipo de contacto con el Gobierno argentino para intermediar en la “grave situación” del Centro Gallego de Buenos Aires y garantizar la asistencia sanitaria a los españoles.
El Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podemos- En Marea registra en el Congreso de los Diputados una pregunta escrita dirigida al Gobierno central sobre si es conocedor de la “crítica” situación que atraviesa el Centro Gallego de Buenos Aires.
La Xunta de Galicia adjudicó este año 450.000 euros en subvenciones para actividades de distribución en las industrias culturales, a través de las que se apoya la presencia de la cultura gallega en diferentes localidades españolas y de otros 23 países. La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura y Educación completó la concesión de estas ayudas con la publicación de la segunda y último turno de adjudicaciones en el web www.agadic.gal/axudas.
Este semana se inauguró en el Museo de A Fonsagrada la exposición sobre la personalidad de Manuel Rodríguez López (1934-1990), poeta, prosista y cronista de la emigración gallega en Cataluña, así como promotor de eventos en torno a los gallegos de esa comunidad.
El Gobierno de Niedersachsen (Baja Saxonia), uno de los dieciséis estados federados de Alemania, recibió al secretario provincial de emigración de los socialistas de Ourense, Luis Gulín, en un encuentro en el que llegó a acuerdos con la delegada especial de políticas migratorias e integración, para intensificar la colaboración informativa y de intercambio de experiencias entre el PSdG-PSOE y su departamento.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, transmitió su apoyo a los gallegos residentes en Liechtenstein, una de las colonias que más personas originarias de la Costa da Morte concentra en Europa. Lo hizo a través del presidente del Centro Español Santiago Apóstol, Manuel Figueroa, quien lo dirige desde hace cerca de veinte años y con quien mantuvo un encuentro en la sede del departamento de la Xunta de Galicia en la capital gallega.
El presidente de la Asociación Española de Puerto Madryn entregó un presenteConmemorando el Día de Galicia y celebrando sus 13 años, la Asociación Madrynense Casa de Galicia ‘Voces da Nosa Terra’ reunió a sus socios y amigos en el Xantar anual donde primó la alegría, los reconocimientos y los recuerdos.
Los productos del mar de Galicia están presentes por segundo año en la Seafood Expo Asia, que celebra su novena edición y que alberga entre el 4 y el 6 de septiembre el Hong Kong Convention-Exhibition Centre, en el distrito de Wanchai, en China. Allí la directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Mercedes Rodríguez, está el martes y miércoles para apoyar a las seis empresas gallegas del sector de la pesca que se promocionan en este evento de la mano de la Xunta.
El Gobierno de Pedro Sánchez no contempla la posibilidad “por el momento” de comprar el Centro Gallego de Buenos Aires, según asegura en la respuesta a la pregunta presentada en el Parlamento por En Marea, en la que explica que “observa la situación del Centro Gallego con evidente preocupación.
El Reino Unido encabeza el listado de los países de origen de los beneficiarios de la segunda convocatoria de las Becas Excelencia Mocidade Exterior (BEME) nacidos en Galicia. Del centenar de gallegos a quienes el Gobierno gallego ofrecer la posibilidad de estudiar un máster en alguna de las tres universidades públicas, casi una quinta parte, dieciocho, fueron nacidos en la comunidad autónoma gallega o residieron en ella más de diez años consecutivos, tal como exige la normativa vigente.
En el histórico Salón ‘Antonio Cougil’ del histórico Centro Gallego de La Habana se reunieron los asociados de la centenaria sociedad fundada por emigrantes de los municipios de O Valadouro y Alfoz en Lugo para celebrar los 111 años de este hecho histórico en su vida asociativa.
Galicia presenta durante toda esta semana su capacidad y su atractivo como destino de turismo de congresos, eventos y negocios, el denominado sector MICE. El departamento de Turismo de la Xunta participa en un workshop de M&I Fórums especializado en el mercado francés y suizo. A lo largo de cinco jornadas de trabajo, personal técnico autonómico mantiene reuniones con operadores turísticos en las ciudades de Lyon, Lausanne y Zúrich con el fin de mostrar el potencial gallego en este campo.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recordó la importancia de que las tres principales entidades gallegas en Salvador de Bahía, Caballeros de Santiago, el Club Español y la Asociación Río Tela, trabajen de una manera conjunta en la difusión y conservación de la cultura e identidad gallegas. El responsable autonómico insistió en lo fundamental que esta unión de esfuerzos resulta para potenciar la presencia de la colectividad gallega en esta región de Brasil. Así se lo trasladó al presidente de la Asociación Río Tela, José Regueira, durante el encuentro que mantuvieron en la sede del departamento de la Xunta de Galicia.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, agradeció al Centro Gallego de Málaga sus esfuerzos por llevar la cultura y la tradición gallegas a otros espacios públicos capitalinos andaluza, permitiendo que lleguen, no sólo a los gallegos residentes en esta comunidad, sino a todos los habitantes de la provincia.
Galicia continuó este fin de semana su labor de promoción turística con la participación, durante tres jornadas, en Spanien am Main, una cita que se celebra dentro del Festival Museumsuferfest de Fráncfort, la fiesta más importante de la ciudad y uno de los festivales culturales más relevantes de Alemania
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, animó a los gallegos de Ceuta a seguir haciendo de la gastronomía gallega uno de los principales vehículos de su identidad por todo el mundo.