Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado este martes 23 una resolución de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana por la que se conceden las ayudas individuales para asturianos y descendientes residentes en el exterior para el año 2017.
El plazo para presentar las candidaturas al premio Langreanos en el Mundo para la edición de 2018 finaliza el 10 de marzo, según queda reflejado en el reglamento difundido por la entidad. Este año, la asociación Langreanos en el Mundo convoca también el premio Distinción Solidaria.
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, presentó el Plan Demográfico del Principado de Asturias 2017-2027 a la presidenta de la Asociación de Emigrantes Españoles y Retornados de Asturias (Aeera), Pilar Burgo.
El Instituto Cervantes de Nueva York acoge hasta el próximo 20 de enero una retrospectiva de la artista asturiana María Lago, que reúne una selección de esculturas y cuadros, caracterizados por mezclar materiales orgánicos, realizados a lo largo de 30 años.
El Patronato del Archivo de Indianos Museo de la Emigración de Colombres ha aprobado un presupuesto de 358.000 euros para el ejercicio de 2018, un 12 por ciento superior al de este año, que fue de 319.000 euros. El Gobierno del Principado aportará una subvención nominativa por valor de 60.000 euros.
En 2018 la ciudad holandesa de Leeuwarden es la Capital Europea de la Cultura y una de las iniciativas es un Pabellón de las Lenguas, en el que lucirán las diez palabras asturianas escogidas en una campaña en redes sociales. También acogerá una semana de actividades sobre el idioma.
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha presentado en la Junta General el proyecto de presupuestos de su departamento para 2018, que suma 135,2 millones, un 6,4% más que este año, y en el que destaca la partida reservada a las ayudas al retorno, que se duplica y alcanza los 90.000 euros, con el objetivo de atender el aumento de solicitudes, recibidas mayoritariamente desde Venezuela.
El próximo 27 de enero, el Centro Asturiano de Madrid llevará a cabo una comida de hermandad de las agrupaciones artísticas de la entidad: la agrupación folclórica ‘LAlborá’, la banda de gaitas ‘El Centru’, el grupo de teatro Señaldá’ y el coro ‘Ecos’. La comida, a la que pueden asistir familiares y socios, se llevará a cabo a las 14,30 horas en el Salón Príncipe de Asturias.
El pasado martes, día 28, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicó la relación de entidades beneficiarias y excluidas de las subvenciones para las comunidades del exterior con reconocimiento de asturianía 2017. Estas subvenciones incluyen la línea 1, destinada a actividades; línea 2, destinada a gastos corrientes; y la línea 3, destinada a pagar los intereses de adquisición o alquiler de una sede.
‘Puedo’, en colaboración con el Foro de Integración Social del Centro Asturiano de Madrid, organiza una velada cultural muy especial como apertura del periodo navideño este sábado, 2 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Salón Príncipe de Asturias de la entidad.
El Gobierno de Asturias concedió el año pasado 97.500 euros en ayudas a 57 emigrantes retornados y a descendientes que han fijado su residencia en el Principado. Estas cantidades suponen un aumento del 35,4% respecto a las subvenciones aprobadas en 2016 y del 21% en el número de beneficiarios.
La Sociedad de Promoción Exterior del Principado (Asturex), dependiente de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, organizará del 29 al 31 de este mes una nueva edición del Punto de Encuentro Internacional con el fin de ofrecer información a las empresas sobre las oportunidades para sus sectores y servicios en más de 52 mercados de interés.
El portavoz municipal de Ciudadanos en Torremolinos, Antonio Linde Navas; el presidente del Centro Asturiano en esta localidad, Florentino Martínez; y el concejal de la formación naranja Ignacio Rivas han mantenido recientemente un encuentro para apoyar la iniciativa presentada por este último con el fin de que la ciudad tenga en su callejero una calle con el nombre de Asturias.
El Centro Asturiano de Tres Cantos ‘Aires de Asturias’ celebra el sábado 3 de febrero su ya tradicional Concurso de Fabada y Arroz con leche en el que puede participar todo el mundo, también no socios. Los únicos que no pueden concursar son los ganadores de la anterior edición en la categoría que hayan recibido un premio.
La Junta Directiva del Centro Asturiano de Madrid dio a conocer las personas y entidades que han sido galardonadas en 2017 y cuyos premios se entregarán a lo largo de este año, en Madrid y Asturias. La Manzana de Oro recayó en el expresidente del Principado de Asturias, Antonio Trevín Lombán, y en la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Mª Menéndez López.
El Palacio Revillagigedo acogerá el próximo 2 de agosto distintos actos relacionados con la asturianía como la asamblea de la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA), la entrega de la Carabela, una espicha y la actuación de los alumnos de la Escuela de Asturianía.
El Principado participará del 17 al 21 de enero en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) con un estand multisensorial que recrea el paisaje asturiano, inspirado en la campaña Vuelve al Paraíso y en línea con los objetivos del Programa de Turismo Sostenible 2020. El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha presentado este jueves las principales novedades de esta edición, a la que Asturias asiste con un nuevo pabellón de 660 metros cuadrados, cuyo elemento central es un hórreo que sirve para organizar el espacio por medio de paneles en forma de montaña.
El Gobierno de Asturias ha aprobado el V Plan Director de Cooperación al Desarrollo, que recoge las estrategias y prioridades para reforzar y consolidar las acciones y programas orientados a la erradicación de la pobreza estructural y al desarrollo sostenible, con un enfoque basado en los derechos humanos.
Desde el 1 de enero y hasta el 31 de este mismo mes, permanecerá abierto el plazo para proponer candidatos para ‘Mierense del Año’. Durante este tiempo cualquier vecino puede presentar a quien crea que es merecedor de este galardón.
El presidente del Gobierno de Asturias, Javier Fernández, comenzó su discurso de fin de año deseando prosperidad a todos los asturianos, “los que viven en nuestra tierra y los que la añoran desde cualquier lugar del mundo” y recordando a los “casi 78.000 asturianos que se encuentran en paro y ven frustradas sus expectativas. Nos debemos a quienes sufren la angustia de no encontrar un puesto de trabajo. A ellos y a sus familias. Seguir avanzando para consolidar el crecimiento y aumentar el empleo es una obligación del Gobierno, la prioridad de nuestros esfuerzos junto al fortalecimiento de los servicios públicos”.