Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en audiencia en su despacho en Santiago al presidente de la Hermandad Gallega de Valencia (Venezuela), Manuel Fajín, con quien analizó la actualidad de la colectividad gallega residente en aquella ciudad y en Venezuela, en general.
El notario Isidoro A. Calvo Vidal pronunció en A Nosa Galiza de Ginebra la conferencia ‘Derecho de sucesiones internacionales vs. Derecho de sucesiones español y gallego’, auspiciada por la Secretaría Xeral de Emigración, durante la que disertó sobre las novedades introducidas en el Derecho de sucesiones.
Tono Alcalde, de 44 años, guitarrista zurdo, cantante y compositor, de origen gallego, se ha convertido en los últimos años en uno de los embajadores de la música española en Rusia. Habiendo realizado en todo este tiempo 19 giras musicales recorriendo las distintas ciudades de este enorme país. ‘Galicia en el Mundo’ se ha citado con Tono Alcalde pocas horas antes de partir a Moscú.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, avanzó este lunes 23 que el Gobierno gallego incrementa la partida destinada a la Cooperación Gallega en un 11 por ciento para el año que viene, cumpliendo así con el compromiso de incrementar las ayudas a la Cooperación, una vez se incrementasen también los presupuestos de la Xunta.
La Fundación Galiza Sempre presentó este miércoles 25 en la Casa de Galicia en Madrid el libro ‘Himno galego: unha historia parlamentar (inconclusa)’, de la profesora lucense de la Universidad de A Coruña y exdiputada en el Parlamento de Galicia María do Pilar García Negro. En él, García Negro defiende que el Himno vuelva a la literalidad del texto original de Eduardo Pondal y explica los avatares que tuvo una propuesta parlamentaria suya en ese sentido.
La Fundación Barrié, en colaboración con SocialCo, celebró este martes 24 en la Casa de Galicia en Madrid un ‘Taller de Intercambio de Experiencias en Marca de Valor Asociativa y Comunicación Interna’, vinculado al desarrollo de la consultoría, que reunió a representantes de ocho organizaciones nacionales e internacionales, a los que el delegado de la Xunta y director de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega, dio la bienvenida a sus instalaciones y deseó un fructífero trabajo.
Lucía Portela Silva, jefa del Servicio de Apoyo Técnico y Contratación, representó a la Secretaria Xeral de Emigración durante la celebración del 50º aniversario de la Casa de Galicia en León, acto que culminaba las actividades conmemorativas de este medio siglo de vida. Portela Silva reconoció la labor de difusión de la cultura y tradiciones gallegas desarrolladas en este período por la Casa de Galicia.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó este viernes en la presentación de la 13ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda, que recibió en esta edición 1.568 carteles procedentes de 62 países de los cinco continentes, lo que acerca a la Comunidad una dimensión por la que Nava Castro felicitó a la bodega promotora de esta cita.
La Casa de Galicia en Madrid, en colaboración con la Asociación de Animación a la Lectura ‘Amigos de El Dragón Lector’, celebró este jueves el Filandón de Magosto ‘Aromas, contos e saudade’, que estuvo a cargo del experimentado grupo de narradores ‘Sueños de Dragón’ que realizó una contada de cuentos gallegos específicamente diseñada para la ocasión y basada en leyendas tradicionales e historias de Galicia.
El Centro Gallego de México celebró, en su sede de Colima en la capital azteca, una nueva edición del Festival ‘Gaitas e máis Gaitas’, que este año contó con la presencia del músico arousano Cristian Silva, quien estuvo acompañado por la Banda de Gaitas del Centro Gallego de México, la Banda Masedades, y la Banda Infantil de Gaitas de la entidad gallega en el D.F.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en audiencia en la sede del departamento que dirige en Santiago de Compostela a Joaquim Lopes Días Teixeira, presidente del Club Español de Niteroi, quien estuvo acompañado por su esposa, María Consuelo Pérez Lemos.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, se entrevistó en su despacho en la capital de Galicia con José Gómez Vilacoba, del Centro Gallego de Puerto Rico.
La Xunta, en colaboración con la ONGD Farmamundi, activó una respuesta de emergencia para atender a la población de República Dominicana afectada por los huracanes ‘Irma’ y ‘María’. El coste de la intervención es de 14.634 euros y tiene por objeto prestar asistencia socio-sanitaria, priorizando a los menores de 5 años, mujeres, embarazadas, lactantes, mayores, enfermos crónicos y personas con diversidad funcional.
El Matadero acogerá los próximos 27, 28 y 29 de octubre la proyección del documental del ourensano Manuel Piñeiro ‘La palabra justa’ sobre la profesora Antía Cal Vázquez, más conocida como ‘Tita’ por sus alumnos.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acompañado por el subdirector general de Emigración y de las Comunidades Gallegas, Ramón Brigos, participó en el ‘Día de la Cultura Cubana’ que anualmente organiza el Consulado General de Cuba en Santiago de Compostela.
La Asociación Cultural Hispano-Gallega Caballeros de Santiago celebró un año más y con mucho éxito su taller de cocina gallega, que organiza en colaboración con la Xunta de Galícia. El taller de este año reunió a 35 alumnos a lo largo de cinco días de clases, entre los días 3 y 7 de octubre, en el que se les enseñó la preparación de diversos platos típicos de Galicia.