SANTIAGO SEGURA PRESENTÓ LA PELÍCULA EN BUENOS AIRES ACOMPAÑADO POR EL EMBAJADOR DE ESPAÑA
‘Torrente 4’ llega a las salas de cine de Argentina
Con más de 20 millones de euros recaudados, el jueves se estrenó simultáneamente en 40 salas comerciales de Argentina ‘Torrente 4’, la cuarta entrega de la saga que dirige y en la que actúa Santiago Segura.

Con más de 20 millones de euros recaudados, el jueves se estrenó simultáneamente en 40 salas comerciales de Argentina ‘Torrente 4’, la cuarta entrega de la saga que dirige y en la que actúa Santiago Segura.
‘Torrente 4: Lethal crisis’ llega al cine comercial con una propuesta en 3D, luego de haber cosechado solamente éxitos en su presentación en el marco del Festival de Cine independiente de Buenos Aires, la semana pasada.
Las aventuras y desventuras de este policía retrogrado y políticamente incorrecto parece que “tienen vida para rato”, comentó Segura cuando le preguntaron en Buenos Aires si podría haber un Torrente 5. “Mientras haya miseria humana” y “mientras el público lo pida”, sostuvo el director, Torrente, un auténtico antihéroe español, podría seguir protagonizando la saga que también cuenta con su propio público de este lado del charco.
La película cuenta con la participación especial de los argentinos Kun Agüero y de Gonzalo Higuaín, y de Paquirrín, Francisco José ‘Kiko’ Rivera y Belén Esteban, entre otros.
Aunque el film tiene una impronta localista no representa barreras a la hora de congregar y convocar al público argentino. “Creo que en el fondo los argentinos igual que los españoles, nos reímos de lo que nos molesta”, opinó el cineasta a modo de respuesta en la rueda de prensa que ofreció el martes de la pasada semana, en la sede de la Embajada española, acompañado por el embajador, Rafael Estrella, y avanzó: “Creo que a veces no somos conscientes de que el humor nos salva la vida y que es ante las desgracias una buena medicina porque te ayuda a tomar distancia”.
Una crítica social y política
La película –realizada en clave de un humor bizarro y mordaz, explicó– es fundamentalmente una crítica social y política. En este sentido, Segura señaló que incluso quienes no son proclives a dar mensajes sociales lo hacen, y aseguró: “Lo que no me gusta del cine social es cuando se da un mensaje demasiado obvio”.
La rueda de prensa fue atípica, ya que Segura hizo gala de su humor exquisito y a toda prueba. Acompañado por el embajador, el cineasta concluyó, siempre entre risas: “Soy un tipo al que le gusta el cine muchísimo y que tiene la gran suerte de que le den un juguete hermoso para jugar”.
‘Torrente 4: Lethal crisis’ llega al cine comercial con una propuesta en 3D, luego de haber cosechado solamente éxitos en su presentación en el marco del Festival de Cine independiente de Buenos Aires, la semana pasada.
Las aventuras y desventuras de este policía retrogrado y políticamente incorrecto parece que “tienen vida para rato”, comentó Segura cuando le preguntaron en Buenos Aires si podría haber un Torrente 5. “Mientras haya miseria humana” y “mientras el público lo pida”, sostuvo el director, Torrente, un auténtico antihéroe español, podría seguir protagonizando la saga que también cuenta con su propio público de este lado del charco.
La película cuenta con la participación especial de los argentinos Kun Agüero y de Gonzalo Higuaín, y de Paquirrín, Francisco José ‘Kiko’ Rivera y Belén Esteban, entre otros.
Aunque el film tiene una impronta localista no representa barreras a la hora de congregar y convocar al público argentino. “Creo que en el fondo los argentinos igual que los españoles, nos reímos de lo que nos molesta”, opinó el cineasta a modo de respuesta en la rueda de prensa que ofreció el martes de la pasada semana, en la sede de la Embajada española, acompañado por el embajador, Rafael Estrella, y avanzó: “Creo que a veces no somos conscientes de que el humor nos salva la vida y que es ante las desgracias una buena medicina porque te ayuda a tomar distancia”.
Una crítica social y política
La película –realizada en clave de un humor bizarro y mordaz, explicó– es fundamentalmente una crítica social y política. En este sentido, Segura señaló que incluso quienes no son proclives a dar mensajes sociales lo hacen, y aseguró: “Lo que no me gusta del cine social es cuando se da un mensaje demasiado obvio”.
La rueda de prensa fue atípica, ya que Segura hizo gala de su humor exquisito y a toda prueba. Acompañado por el embajador, el cineasta concluyó, siempre entre risas: “Soy un tipo al que le gusta el cine muchísimo y que tiene la gran suerte de que le den un juguete hermoso para jugar”.