RICARDO CORTÉS, EURODIPUTADO Y RESPONSABLE DEL PSOE EN EL EXTERIOR, VISITÓ ARGENTINA Y URUGUAY
“Nunca salió del PP, cuando fue gobierno, iniciativa alguna a favor de la emigración”
El eurodiputado y responsable del PSOE en el exterior, Ricardo Cortés Lastra, llegó a la capital argentina, el pasado lunes, para reunirse con la mesa ejecutiva de su partido y analizar ‘in situ’ el desarrollo del proceso electoral que culmina este domingo 22 de mayo.

El eurodiputado y responsable del PSOE en el exterior, Ricardo Cortés Lastra, llegó a la capital argentina, el pasado lunes, para reunirse con la mesa ejecutiva de su partido y analizar ‘in situ’ el desarrollo del proceso electoral que culmina este domingo 22 de mayo.
Cortés, que permaneció poco más de un día en Buenos Aires, viajó el martes a Uruguay, donde también siguió, junto a la mesa directiva del PSOE local, la marcha de las votaciones en aquel país. En su paso por Argentina, y antes de regresar a Cantabria para continuar apoyando la candidatura socialista a la presidencia de la Comunidad Autónoma, señaló que es importante votar porque el 22 de mayo se eligen cuestiones que afectan directamente a la calidad de vida de los ciudadanos. “Ahora tenemos que elegir sobre cuestiones tan trascendentes como la educación, la sanidad, la política de investigación, de desarrollo, de innovación; también se van a decidir las políticas medioambientales, de industria, económicas y de bienestar en materia de empleo y dependencia”. “No estamos hablando de elegir un presidente, eso vendrá dentro de un año”, añadió.
Por otro lado, el responsable de la campaña en el exterior sostuvo también que “aunque es verdad que el PSOE no está en su mejor momento, muchos socialistas van a ir a votar porque saben que si no gobernamos nosotros seguramente les va a ir a todos peor, y sólo a unos pocos, mejor”.
En su paso por la ciudad, el jefe de campaña de los socialistas en el exterior atribuyó la baja participación de la ciudadanía a la proximidad que hubo entre la aprobación de la modificación en los mecanismos del voto del exterior y esta cita electoral. “Una reforma necesaria”, dijo a esta publicación, que fue apoyada por el conjunto de los partidos políticos, excepto Izquierda Unida y Coalición Canaria. “Partidos –avanzó– que junto al PP hicieron mucho, sembrando dudas, para que al final se haya tenido que hacer una reforma de la ley que garantizara en alguna medida la transparencia del voto de la emigración a través de la implementación de mecanismos similares a lo que hay en España”.
Asimismo sostuvo que sería bueno que los partidos mayoritarios (PP y PSOE, entre otros) pudieran ponerse de acuerdo para introducir algunas mejoras en la implementación del nuevo sistema de voto, tales como que los partidos políticos puedan tener el censo electoral antes de que termine el plazo de solicitud del voto; que los ciudadanos no tengan que adelantar el dinero para pagar el franqueo del correo para votar y realizar una gran campaña institucional informativa.
El dirigente reprochó al PP que diga “una cosa allí aquí y otra aquí” y aseguró que si hubiera sido por los populares habrían quitado el voto de la emigración en Autonómicas. Finalmente, les acusó de que “nunca” tuvieron ninguna iniciativa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos residentes en el exterior. “Ellos luego podrán mantener lo que define el PSOE en materia de bienestar pero nunca salió del PP, cuando fue gobierno, iniciativa alguna a favor de la emigración”.
Ricardo Cortés Lastra es europarlamentario por Cantabria y responsable del PSOE Exterior desde el año 2003. Su responsabilidad al frente del área exterior del partido le ha supuesto la coordinación de las más de un centenar de agrupaciones socialistas que hay fuera de España y de sus 12.000 militantes. Además ha sido el responsable de las campañas electorales del PSOE en el exterior hasta la fecha.
Cortés, que permaneció poco más de un día en Buenos Aires, viajó el martes a Uruguay, donde también siguió, junto a la mesa directiva del PSOE local, la marcha de las votaciones en aquel país. En su paso por Argentina, y antes de regresar a Cantabria para continuar apoyando la candidatura socialista a la presidencia de la Comunidad Autónoma, señaló que es importante votar porque el 22 de mayo se eligen cuestiones que afectan directamente a la calidad de vida de los ciudadanos. “Ahora tenemos que elegir sobre cuestiones tan trascendentes como la educación, la sanidad, la política de investigación, de desarrollo, de innovación; también se van a decidir las políticas medioambientales, de industria, económicas y de bienestar en materia de empleo y dependencia”. “No estamos hablando de elegir un presidente, eso vendrá dentro de un año”, añadió.
Por otro lado, el responsable de la campaña en el exterior sostuvo también que “aunque es verdad que el PSOE no está en su mejor momento, muchos socialistas van a ir a votar porque saben que si no gobernamos nosotros seguramente les va a ir a todos peor, y sólo a unos pocos, mejor”.
En su paso por la ciudad, el jefe de campaña de los socialistas en el exterior atribuyó la baja participación de la ciudadanía a la proximidad que hubo entre la aprobación de la modificación en los mecanismos del voto del exterior y esta cita electoral. “Una reforma necesaria”, dijo a esta publicación, que fue apoyada por el conjunto de los partidos políticos, excepto Izquierda Unida y Coalición Canaria. “Partidos –avanzó– que junto al PP hicieron mucho, sembrando dudas, para que al final se haya tenido que hacer una reforma de la ley que garantizara en alguna medida la transparencia del voto de la emigración a través de la implementación de mecanismos similares a lo que hay en España”.
Asimismo sostuvo que sería bueno que los partidos mayoritarios (PP y PSOE, entre otros) pudieran ponerse de acuerdo para introducir algunas mejoras en la implementación del nuevo sistema de voto, tales como que los partidos políticos puedan tener el censo electoral antes de que termine el plazo de solicitud del voto; que los ciudadanos no tengan que adelantar el dinero para pagar el franqueo del correo para votar y realizar una gran campaña institucional informativa.
El dirigente reprochó al PP que diga “una cosa allí aquí y otra aquí” y aseguró que si hubiera sido por los populares habrían quitado el voto de la emigración en Autonómicas. Finalmente, les acusó de que “nunca” tuvieron ninguna iniciativa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos residentes en el exterior. “Ellos luego podrán mantener lo que define el PSOE en materia de bienestar pero nunca salió del PP, cuando fue gobierno, iniciativa alguna a favor de la emigración”.
Ricardo Cortés Lastra es europarlamentario por Cantabria y responsable del PSOE Exterior desde el año 2003. Su responsabilidad al frente del área exterior del partido le ha supuesto la coordinación de las más de un centenar de agrupaciones socialistas que hay fuera de España y de sus 12.000 militantes. Además ha sido el responsable de las campañas electorales del PSOE en el exterior hasta la fecha.