El festival de cine ‘Mujeres en foco’ congrega más de 150 películas en su segunda edición
Más de 150 películas procedentes de 30 países participaron de la convocatoria para integrar la 2ª edición del ‘Festival Internacional de Cine por la Equidad de Género. Mujeres en Foco’, que se celebrará entre el 5 y el 8 de mayo próximo en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Más de 150 películas procedentes de 30 países participaron de la convocatoria para integrar la 2ª edición del ‘Festival Internacional de Cine por la Equidad de Género. Mujeres en Foco’, que se celebrará entre el 5 y el 8 de mayo próximo en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
La muestra oficial estará integrada por las obras más destacadas, 11 de las cuales serán evaluadas por un jurado de reconocidos profesionales para competir en las categorías de ‘cortos y largometrajes’.
El público podrá participar de actividades paralelas con invitadas internacionales y se presentarán proyecciones especiales: Foco Nacional: Lucía Puenzo; Foco Internacional: Agnés Varda; Ventana Nórdica: Suecia, Noruega y Dinamarca; Proyección Intramuros en la Unidad Nº 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario.
Las entradas se retiran en las sedes de proyección, media hora antes de cada función.
Actividades paralelas
Como actividades paralelas al festival de cine se proyecta un ‘Taller de Cine Documental’ con perspectiva de género, dictado por Norma Guevara, programadora del Festival Films de Femmes de Creteil (Francia).
El lugar programado para desarrollar el taller será la Alianza Francesa, Av. Córdoba 936/946 - Sábado 7 de mayo de 15:30 a 17:30 horas. La inscripción será gratuita y el cupo limitado.
Así mismo, se proyecta para el sábado día 7, igualmente en la Alianza Francesa, una mesa-debate bajo el título: ‘Mujeres enfocando: realizadoras con mirada de género’, con la presencia de destacadas profesionales del cine, tanto de la Argentina como del exterior.
El ‘Festival Internacional de Cine por la Equidad de Género. Mujeres en Foco’ se propone como un espacio abierto para difundir películas comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres, buscando dar visibilidad a sus problemáticas, fomentar el diálogo entre géneros y promover la participación activa de los distintos sectores de la sociedad para la creación de políticas públicas que garanticen el pleno ejercicio de derechos.
La muestra oficial estará integrada por las obras más destacadas, 11 de las cuales serán evaluadas por un jurado de reconocidos profesionales para competir en las categorías de ‘cortos y largometrajes’.
El público podrá participar de actividades paralelas con invitadas internacionales y se presentarán proyecciones especiales: Foco Nacional: Lucía Puenzo; Foco Internacional: Agnés Varda; Ventana Nórdica: Suecia, Noruega y Dinamarca; Proyección Intramuros en la Unidad Nº 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario.
Las entradas se retiran en las sedes de proyección, media hora antes de cada función.
Actividades paralelas
Como actividades paralelas al festival de cine se proyecta un ‘Taller de Cine Documental’ con perspectiva de género, dictado por Norma Guevara, programadora del Festival Films de Femmes de Creteil (Francia).
El lugar programado para desarrollar el taller será la Alianza Francesa, Av. Córdoba 936/946 - Sábado 7 de mayo de 15:30 a 17:30 horas. La inscripción será gratuita y el cupo limitado.
Así mismo, se proyecta para el sábado día 7, igualmente en la Alianza Francesa, una mesa-debate bajo el título: ‘Mujeres enfocando: realizadoras con mirada de género’, con la presencia de destacadas profesionales del cine, tanto de la Argentina como del exterior.
El ‘Festival Internacional de Cine por la Equidad de Género. Mujeres en Foco’ se propone como un espacio abierto para difundir películas comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres, buscando dar visibilidad a sus problemáticas, fomentar el diálogo entre géneros y promover la participación activa de los distintos sectores de la sociedad para la creación de políticas públicas que garanticen el pleno ejercicio de derechos.