‘Crónicas de la Emigración’ presenta en la Feria del Libro de Buenos Aires ocho títulos de su colección
El ‘Grupo de Comunicación de Galicia en el Mundo’ presenta este viernes en la Feria del Libro de Buenos Aires un total de ocho libros de su colección ‘Crónicas de la Emigración’ y un resumen del documental ‘Herederos del Pasado. Raíces españolas en Argentina’, editados en colaboración con la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior.

El ‘Grupo de Comunicación de Galicia en el Mundo’ presenta este viernes en la Feria del Libro de Buenos Aires un total de ocho libros de su colección ‘Crónicas de la Emigración’ y un resumen del documental ‘Herederos del Pasado. Raíces españolas en Argentina’, editados en colaboración con la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior.
La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, y el secretario de Cultura de la Nación Argentina, Jorge Coscia, acompañarán al director del ‘Grupo de Comunicación de Galicia en el Mundo’, Luis Vaamonde, durante la jornada de presentación, que tendrá lugar en la sala Roberto Arlt de la Feria del Libro, a partir de las 19,00 horas. Al acto, al que está invitada la presidenta de la República, Cristina Fernández de Kirchner, está previsto que asista el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
‘Los tercios de Gallegos en la defensa de Buenos Aires’, ‘Cerviño, hijo de Galicia, padre de Argentina’, ‘¡Santiago! Un grito de libertad’ e ‘Historia del Tercio de Gallegos’, de Horacio Vázquez; ‘Ramón Suárez Picallo. El primer diputado de la emigración’, ‘Protagonistas dunha epopea colectiva’ y ‘Desaparecidos españoles en la Argentina’, de Lois Pérez Leira; y ‘Falas gaias ao meu son’, de Odón Fernández Rego, son los títulos de los libros que serán presentados en la Feria de Buenos Aires, considerada como la segunda feria del libro más importante de cuantas se celebran en el mundo.
El documental está dividido en 7 capítulos de 55 minutos cada uno y será emitido por los canales argentinos. Relata la vida de un total de 45 descendientes de gallegos en Argentina: personas relevantes, como la actual presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, nieta de gallegos de A Fonsagrada, o del diputado nacional Jorge Rivas. Entre los homenajeados también se encuentra la diputada nacional Liliana Parada, el actor Anibal Pachano o la actriz Dora Baret. El público asistente al acto del viernes en Buenos Aires tendrá la oportunidad de visualizar el documental resumido en 40 minutos.
Entre los invitados, además de los autores de los libros también figuran el vicepresidente Oscar González, el diputado Ariel Basteiro, la actriz Virginia Lago, el delegado de la Xunta en Buenos Aires, representantes del Consulado y la Embajada de España en Argentina, así como del movimento ‘Madres de la Plaza de Mayo’.
El Grupo de Comunicación Crónicas de la Emigración lleva editados hasta la fecha un total de 28 títulos, gracias a la colaboración de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior y de la Xunta de Galicia.
La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, y el secretario de Cultura de la Nación Argentina, Jorge Coscia, acompañarán al director del ‘Grupo de Comunicación de Galicia en el Mundo’, Luis Vaamonde, durante la jornada de presentación, que tendrá lugar en la sala Roberto Arlt de la Feria del Libro, a partir de las 19,00 horas. Al acto, al que está invitada la presidenta de la República, Cristina Fernández de Kirchner, está previsto que asista el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
‘Los tercios de Gallegos en la defensa de Buenos Aires’, ‘Cerviño, hijo de Galicia, padre de Argentina’, ‘¡Santiago! Un grito de libertad’ e ‘Historia del Tercio de Gallegos’, de Horacio Vázquez; ‘Ramón Suárez Picallo. El primer diputado de la emigración’, ‘Protagonistas dunha epopea colectiva’ y ‘Desaparecidos españoles en la Argentina’, de Lois Pérez Leira; y ‘Falas gaias ao meu son’, de Odón Fernández Rego, son los títulos de los libros que serán presentados en la Feria de Buenos Aires, considerada como la segunda feria del libro más importante de cuantas se celebran en el mundo.
El documental está dividido en 7 capítulos de 55 minutos cada uno y será emitido por los canales argentinos. Relata la vida de un total de 45 descendientes de gallegos en Argentina: personas relevantes, como la actual presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, nieta de gallegos de A Fonsagrada, o del diputado nacional Jorge Rivas. Entre los homenajeados también se encuentra la diputada nacional Liliana Parada, el actor Anibal Pachano o la actriz Dora Baret. El público asistente al acto del viernes en Buenos Aires tendrá la oportunidad de visualizar el documental resumido en 40 minutos.
Entre los invitados, además de los autores de los libros también figuran el vicepresidente Oscar González, el diputado Ariel Basteiro, la actriz Virginia Lago, el delegado de la Xunta en Buenos Aires, representantes del Consulado y la Embajada de España en Argentina, así como del movimento ‘Madres de la Plaza de Mayo’.
El Grupo de Comunicación Crónicas de la Emigración lleva editados hasta la fecha un total de 28 títulos, gracias a la colaboración de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior y de la Xunta de Galicia.