Comenzó a emitir Cervantes TV, la televisión por internet del Instituto Cervantes

Cervantes TV, la televisión por internet del Instituto Cervantes, empezó a emitir a las 19:30 horas del pasado día 12. El primer canal cultural de televisión en español con cobertura mundial ofreció en directo la fiesta de su presentación, para después seguir con la nueva programación.
Comenzó a emitir Cervantes TV, la televisión por internet del Instituto Cervantes
Cervantes TV, la televisión por internet del Instituto Cervantes, empezó a emitir a las 19:30 horas del pasado día 12. El primer canal cultural de televisión en español con cobertura mundial ofreció en directo la fiesta de su presentación, para después seguir con la nueva programación. Con su entrada en funcionamiento en la dirección www.cervantestv.es, el Instituto se convierte en la primera institución europea dedicada a la difusión de la lengua y la cultura que cuenta con su propio canal de televisión.
En el acto de inauguración participaron la directora del Instituto, Carmen Caffarel, y los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y de Educación, Mercedes Cabrera. El titular de Cultura, César Antonio Molina, lo hizo por vídeoconferencia desde Berlín. Además, hubo conexiones en directo con varios centros del Instituto en el exterior y un concierto a cargo de Enrique Morente y Concha Buika.
Caffarel destacó la “alta calidad técnica” de las emisiones, así como “el esfuerzo por modernizar el Instituto” que supone la puesta en marcha del canal de televisión. Es, dijo, la gran apuesta del Cervantes por las tecnologías de la información y por el medio televisivo para que “los contenidos culturales y didácticos del Cervantes lleguen adonde no llegamos presencialmente”.
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, afirmó que “con este importante y revolucionario proyecto, estamos democratizando el conocimiento y globalizando el acceso a la lengua y la cultura”. Cervantes TV será “un instrumento de comunicación que revolucionará las relaciones culturales de España con los demás países, y un ejemplo a seguir”.
Con este canal y con los nuevos portales en la Red totalmente renovados, el Instituto Cervantes pone en marcha la nueva Plataforma multimedia, que continuará con la radio por internet. Dichos portales incorporan además nuevos servicios como el Canal de Noticias por IP, Guías de conversación en cuatro idiomas para teléfonos móviles o el entorno virtual Second Life.


Programación
Cervantes TV ofrecerá boletines culturales, entrevistas, tertulias, reportajes, música y documentales sobre la actualidad cultural de España y de los países hispanohablantes, así como sobre los más de cinco mil actos culturales que se celebran anualmente en los casi 70 centros del Instituto. Ello incluye la retransmisión en directo de los principales actos que se desarrollen en la sede central en Madrid, en Alcalá de Henares, así como conexiones con las sedes en 40 países.
La programación incluirá un boletín diario, una revista cultural, tertulias, entrevistas a personalidades del mundo de la cultura, reportajes en profundidad y documentales. El boletín diario de 10 minutos, denominado ‘Culturas’, resumirá la actualidad cultural de España y dará cuenta de las actividades del Instituto en el mundo. La revista cultural, de una hora de duración y periodicidad semanal incluirá reportajes, entrevistas y otras actividades de interés. Entre los documentales producidos por Cervantes TV destacan dos, sobre las figuras de Pablo Picasso y de Mario Vargas Llosa.
En las tertulias participarán escritores, pintores, arquitectos, científicos, personajes de la cultura y los directores y colaboradores de revistas culturales.
También se emitirán programas sobre la cinematografía española, para lo que hay acuerdos con sociedades de gestión de derechos audiovisuales. El Instituto llevará a cabo intercambios con otras instituciones como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, la Casa de América, y con televisiones y entidades públicas y privadas españolas e hispanoamericanas.


Curso de español
Cervantes TV emitirá a partir de septiembre el Curso de español que el Instituto prepara con RTVE. Se calcula que habrá dos millones de alumnos en cinco años. El Curso de español contará con más de 200 programas de gran calidad pedagógica para aprender español. Ofrecerá además 8.000 pantallas de actividades interactivas y multimedia a través del Aula Virtual de Español del Instituto, y casi 20 horas de material de audio. Se complementará con nueve libros, tres guías del estudiante y múltiples servicios en línea.
El canal Cervantes TV se dirige principalmente a jóvenes, tanto estudiantes y potenciales estudiantes de español como profesionales de diversos sectores –economía, negocios,etc.– que necesitan y utilizan la segunda lengua de comunicación internacional, con más de 400 millones de hablantes.