Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La emigración está intrínsecamente ligada a la historia de Galicia, pero ya desde hace años, las tornas cambiaron y aquellos emigrantes que un día dejaron a su familia y su tierra atrás para buscar un futuro mejor se encuentran ahora, en muchos casos, en situaciones de dificultad. En este momento complicado de su vida su tierra no los olvida y por eso la Xunta cuenta con varios programas a los que pueden acceder los emigrantes mayores como las ayudas económicas extraordinarias, ‘Reencontros na Casa’ y ‘Reencontros na Terra’, que en 2019 cumplieron 30 años. El Gobierno gallego también colabora con los centros de día y residencias de ancianos que acogen a los gallegos en el exterior y tiene una especial sensibilidad hacia la situación que vive desde hace unos años Venezuela.
Venezuela vive desde hace más de una década en una situación complicada que se agravó en los últimos años y que afecta a todo el país, incluidos los gallegos que residen allí y que, en muchas ocasiones, ven cómo sus ahorros de toda una vida se desvanecen o cómo el sueldo que tienen no llega a nada. A todo esto, hay que sumarle la inseguridad, el desabastecimiento que vive el país y la caída constante de los suministros básicos como la electricidad.
La idea del emigrante con éxito es que la más ha calado en el imaginario colectivo, pero esto no siempre es así. Muchos de los gallegos que tuvieron que emigrar no alcanzaron la tan deseada prosperidad económica y, en otros casos, la inestabilidad socioeconómica de los países de acogida llevó a que muchos de los gallegos del exterior se vean al final de sus días con problemas para cubrir sus necesidades básicas, lo que llevó a la Xunta a establecer ayudas económicas extraordinarias individuales.
La mayoría de los emigrantes salieron de Galicia hacia América con la idea de poder volver algún día a su tierra, pero en muchos casos esa posibilidad se alejaba a medida que pasaban los años e iban construyendo una vida en el país de acogida. Para facilitar que los mayores con menos recursos pudieran regresar a Galicia para redescubrir sus raíces, la Xunta puso en marcha en 1989 una iniciativa pionera en toda España, ‘Reencontros na Terra’.
Abrazos interminables entre lágrimas de emoción son las escenas que cada año se repiten en los aeropuertos gallegos a la llegada de los participantes en el programa ‘Reencontros na Casa’, organizado desde hace más de 30 años por la Secretaría Xeral de Emigración y en el que los beneficiarios disfrutan de una estancia en casa de sus familiares.