Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
Un total de 135 gallegos participan en la edición de este año de ‘Reencontros na Casa’, un programa de la Secretaría Xeral de Emigración que, desde hace 30 años, permite que los gallegos con escasos recursos puedan reencontrarse con su tierra. En esta ocasión llegaron 53 gallegos procedentes de Argentina; 49, de Venezuela; 15, de Uruguay; 10, de Brasil; y 9, de Cuba. El objetivo de este programa es fortalecer los lazos entre la Galicia exterior y la Galicia territorial. Algunos hacía muchos años que no venían a Galicia, hasta 70 años en alguna ocasión, 20, 17 ó 10 años en otros casos.
“Picholeiriña hasta la médula”, así se define esta compostelana María Olga Isabel Martín Botana, que a los 11 años se fue a Venezuela y llevaba una década sin visitar Galicia. “He visto Galicia muy cambiada, sobre todo las afueras de Santiago, porque el centro sigue siendo histórico”, asegura Martín, quien cuenta que lleva 54 años en Venezuela y allí formó una familia. “No me vengo porque mis hijos todavía no se animan a dar el paso, pero Venezuela está muy mal”, explica a la vez que comenta que tiene “miedo de venir y que pase algo allí”.
Tras 20 años sin venir a Galicia, Manuel Barbanza regresa con el apoyo del programa ‘Reecontros na Casa’ de la Secretaría Xeral de Emigración, “está muy bien porque sin el no hubiésemos podido venir y de esta manera venimos”, aseguran tanto él como su mujer, Margarita Ledo, a la vez que reconocen que “hay mucha gente que sin este programa no podría venir a Galicia”.
María de los Ángeles Peña, nacida en Ribadeo, es un miembro activo de la Casa de Galicia, donde toca la pandereta, las conchas y el tambor. Además, también está en el grupo de cantareiras y por eso se emocionó todavía más con las actuaciones que se llevaron a cabo durante el encuentro con los participantes en el programa ‘Reencontros na Casa’, organizado por la Secretaría Xeral de Emigración.
Isabel Iglesias nació en Lugo, pero con 11 años se fue a Venezuela. Allí se casó con Manuel Vázquez, también oriundo de la provincia de Lugo.
Procedente de la parroquia de Panxón, en Nigrán, Gonzalo González Soto llegó a Uruguay con dos años y medio y no pudo regresar hasta que tuvo 40 años. Ahora viene con más asiduidad y hacía tres años que no venía a Galicia.
Nacida en A Coruña, Cristina Cobas se fue a Venezuela con 13 años y hace 17 que no volvía a Galicia. “Para mí es algo tan emocionante, que no puedo más”, dijo visiblemente emocionada.“Estoy muy orgullosa de que nos hayan recibido y de cómo nos han recibido, todo ha sido estupendo y hacía mucho tiempo que no vivía una emoción así”, aseguró.
Es la primera vez que participa en el programa de ‘Reencontros na Casa’, pero desde que emigró a Argentina en el año 69, Francisco Rivera ya estuvo varias veces en Galicia, la última hace tres años, “para ver cómo progresa esto”.
Fernando Vargas Vila se fue en 1949 de A Coruña a Argentina y desde entonces no ha regresado a Galicia. “Yo nunca había tenido la oportunidad de venir ni económicamente ni materialmente”, dice Vargas, quien explica que “llevaba 70 años sin venir a Galicia y para mí es maravilloso poder estar aquí, lo mejor que me pudo pasar después de mis hijos”. Además, asegura, “el acto fue muy lindo, yo lloré casi todo el tiempo”.