Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El Hogar de Ribadumia en Buenos Aires se constituyó en 1922 como asociación de Instrucción, Cultura y Recreo. Durante sus casi 100 años de existencia se ha mantenido fiel a sus objetivos y para ello cuenta con los programas de ayuda de la Secretaría Xeral de Emigración recogidos en la Estratexia Emigración 2020. Entre sus socios honorarios destaca el expresidente argentino Raul Alfonsín, un ilustre nieto de gallegos.
El Hogar de Ribadumia fue fundado el 30 de abril de 1922, con el nombre de ‘Pro-Escuelas en Ribadumia’, como Asociación de Instrucción, Cultura y Recreo.
El Hogar de Ribadumia marcó ya en el momento de su fundación en 1922 los objetivos de la institución, muchos de los cuales siguen estando vigentes.
El tesón y el constante trabajo de los socios del Hogar de Ribadumia con el objeto de mantener la pervivencia de la cultura gallega ha recibido un especial reconocimiento con la visita de numerosos gallegos que han viajado a Buenos Aires y se han acercado al Centro para conocer las inquietudes de los emigrantes y las de las nuevas generaciones argentinas descendientes de gallegos.
Durante el mes de febrero de 1999, el ex presidente argentino Raúl Alfonsín se reunió en la sede del Hogar de Ribadumia con una comitiva de gallegos.
El primer presidente de la República Argentina despúes de la dictadura, Raúl Alfonsín, es nieto de un gallego que emigró al continente americano.
La biblioteca del Hogar de Ribadumía está formada por una importante colección de obras en gallego y castellano. Las principales materias que la componen son Filología, Historia, Geografía, Economía, Gramática Gallega, novelas, ensayos y poesía.